Argentina y México trabajan en el desarrollo de biocombustibles sólidos para el impulso de las energías renovables

Viernes 2 Diciembre 2022

Entre los días 14 y 18 de noviembre de 2022, un equipo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) implementó junto con sus colegas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV) de México, la primera etapa presencial del Proyecto FO.AR “Desarrollo de un sistema solar fotovoltaico-hidrógeno”.

La iniciativa impulsa la utilización de energías renovables mediante la construcción de un prototipo de sistema integrador fotovoltaico y electrolizador para la producción de hidrógeno verde. El objetivo es generar una alternativa para promover el reemplazo del uso de combustibles fósiles y reducir, de este modo, las emisiones de gases de efecto invernadero.  

En ese marco, las contrapartes técnicas compartieron instancias de intercambio y capacitación, realizaron visitas al sector de prototipos de movilidad eléctrica del CINVESTAV y trabajaron en el desarrollo, síntesis y caracterización de catalizadores para el diseño del mencionado prototipo electrolizador que formará parte del sistema integrado.

Cabe destacar que este Proyecto FO.AR permite fortalecer las capacidades científico-tecnológicas en temas vinculados con el hidrógeno verde, lo que incrementa el desarrollo y la diversificación del sector. Ello, además, agiliza los procesos de innovación en ambos países.

Galería: 
energías renovables
energías renovables
energías renovables
energías renovables