En el día de hoy, la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (ACIAH) y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) lanzaron la primera cartera de proyectos, integrada por cuatro iniciativas, aprobada en el marco de la “I Convocatoria a Proyectos de Cooperación Descentralizada entre Argentina y Uruguay 2023”.
La cooperación descentralizada –enfocada en el fortalecimiento de las capacidades y el intercambio de conocimientos, experiencias, tecnologías y buenas prácticas– promueve alianzas estratégicas entre gobiernos locales. Estas iniciativas contribuyen al desarrollo social, cultural, ambiental, económico institucional y humano de y en los territorios implicados. Ello posibilita a los gobiernos involucrados intercambiar y vincular sus fortalezas territoriales y las necesidades identificadas para su complementación.
La convocatoria, que estuvo dirigida a las provincias argentinas, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los departamentos uruguayos y las ciudades fronterizas de ambos países, surgió como respuesta al desafío de crear un modelo propio de cooperación descentralizada argentino-uruguaya. Su objetivo es contribuir tanto a la integración regional como al afianzamiento de las relaciones históricas entre los dos países. A su vez, y como un dato relevante, tres de las cuatro iniciativas aprobadas implican a más de un gobierno contraparte del lado argentino y/o uruguayo, lo cual representa una innovación en la
cooperación descentralizada internacional impulsada por la Cancillería argentina.
En ese marco, se aprobaron los proyectos “Creando alianzas estratégicas de fortalecimiento del patrimonio socio-cultural: hacia la protección de nuestros ecosistemas emprendedores” que impulan las Provincia de Jujuy y de La Rioja junto con el Departamento de Paysandú, y “Alianza estratégica binacional desde la perspectiva del turismo entre la Provincia de Corrientes (Argentina) y los Departamentos de Río Negro y de Artigas (Uruguay)” en el que participarán, además, los Municipios de Colonia Carlos Pellegrini y Monte Caseros de Corrientes.
Por su parte, las Provincias de Buenos Aires, Neuquén y Salta trabajarán con el Departamento de Canelones en el proyecto “La planificación para la reducción del riesgo de desastres en los Gobiernos sub-nacionales. Aprendizajes y desafíos para afrontar las consecuencias del cambio climático”.
El cuarto proyecto, en este caso impulsado por la Provincia de Santa Fe y el Departamento de Flores lleva por nombre “Cooperación Descentralizada Sur-Sur para el fortalecimiento de la gestión patrimonial, cultural y económica de los sitios geológicos y arqueológicos”.
Los proyectos seleccionados en esta convocatoria tendrán una duración máxima de 18 meses y, tal como se promueve desde la Dirección Nacional de Cooperación Internacional de la ACIAH, procuran contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, cuyo alcance constituye un compromiso central tanto para la Argentina como para la República Oriental del Uruguay.
Argentina y Uruguay anuncian su primera cartera de proyectos de cooperación descentralizada
Jueves 24 Agosto 2023