Avanza un nuevo plan para la cooperación iberoamericana

Jueves 2 Febrero 2023

En la capital española de Madrid, los y las responsables de cooperación de los 22 países integrantes de espacio iberoamericano realizaron los pasados 30 y 31 de enero extensas jornadas de trabajo con el objetivo de avanzar en la elaboración del III Plan Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana (III PACCI).

El III PACCI reúne las líneas de acción para la cooperación iberoamericana a ser presentadas para el período 2023-2026 y, de continuar el cronograma acordado, contará con la aprobación de la XXVIII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno que se llevará a cabo en Santo Domingo, República Dominicana, en marzo de este año. Actualmente, la región iberoamericana enfrenta grandes desafíos, principalmente aquellos derivados de la pandemia de la COVID-19; de la emergencia climática; de la transformación tecnológica y, consecuentemente, de la necesidad imperiosa por articular un nuevo paradigma entre los diferentes países para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En efecto, este III PACCI se propuso contribuir al avance de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y actualizar las prioridades de la Cooperación Iberoamericana. Por ello, el nuevo Plan consolida intervenciones tradicionales, así como, a la vez, innova en los mecanismos de implementación, incorpora nuevas áreas de trabajo y promueve ejes transversales que posibiliten dar respuesta efectiva a las necesidades identificadas contextualmente.

Por este motivo, el III PACCI aborda 8 grandes áreas: fortalecimiento de la cooperación; cohesión social; conocimiento; género; cultura; medio ambiente; justicia; innovación pública, ciudadana y desarrollo sostenible; y transformación productiva. 

Además, se incluyen las fortalezas y retos del sistema de Cooperación Iberoamericana, su gobernanza, los enfoques transversales prioritarios (bilingüismo, género, multiculturalidad, no discriminación, visibilidad, sostenibilidad), y los mecanismos de planificación y seguimiento, capítulos que resultan herramientas significativas para ponderar y evaluar la calidad y resultados de la cooperación del espacio iberoamerciano.

La delegación argentina estuvo encabezada por el Director Nacional de Cooperación Internacional, Santiago Galar, dependiente de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (ACIAH), que preside Sabina Frederic.

Galería: 
Los responsables de Cooperación de los 22 países que integran la SEGIB en la reunión de trabajo del 30 y 31 enero de 2023
El objetivo de la reunión fue elaborar el III Plan Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana (III PACCI)
 El III PACCI aborda 8 grandes áreas de trabajo