Comenzó el proyecto “Capacitación Dirigencial para Mujeres Rurales de Argentina

Jueves 31 Agosto 2023

Durante la jornada de ayer, y con el objetivo de fortalecer los trabajos en favor de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres rurales de nuestro país, se inició el ciclo de capacitaciones en materia de géneros, igualdad, liderazgos y participación que impulsa la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (ACIAH) y que es ejecutado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). 

El lanzamiento del proyecto, que cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo – AECID, se realizó en el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario de la Casa Rosada, y contó con la presencia de funcionarias y funcionarios de España y Argentina.

En representación de la ACIAH, el Director Nacional de Cooperación Internacional, Santiago Galar, expresó que esta iniciativa contribuye a la implementación de dos ejes fundamentales y prioritarios de las políticas nacionales en materia de género: la promoción de la igualdad y el empoderamiento de las mujeres en el país. Al respecto, el funcionario subrayó que, para la actual gestión, estas políticas son centrales en la promoción de proyectos de cooperación internacional. A su vez, resaltó que “Capacitación Dirigencial para Mujeres Rurales de Argentina” apunta a mejorar y fortalecer las capacidades participativas y dirigenciales de las mujeres rurales.  

En ese marco, cabe señalar, la AECID destaca la importancia de los ejes definidos en el proyecto: la igualdad de género, promovida desde un enfoque feminista, y su transversalidad en las iniciativas de cooperación internacional. 

En efecto, la iniciativa desarrolla e implementa un Programa de formación dirigencial de carácter semi presencial destinado a mujeres del sector rural. Con el objetivo de mejorar su participación y fortalecer su capacidad organizativa, técnica y de incidencia en los Consejos Asesores del INTA, se aspira a que, a lo largo de los dos años de duración del proyecto, se hayan capacitado unas 150 lideresas, precisamente, para participar y/o dirigir dichos Consejos. 

Simultáneamente, el proyecto procura que al menos 50 responsables de unidades territoriales del INTA sean formadas y formados como facilitadores de manera de generar y fortalecer procesos de aprendizaje mutuos, respetuosos, participativos e inclusivos. 

La ACIAH, presidida por Sabina Frederic, impulsa este tipo de iniciativas -sustentadas en perspectivas constructivas e integradoras-, a la vez que brinda institucionalidad al esfuerzo de las mujeres por lograr la igualdad de género, articular y ampliar sus roles y reconocimiento en la sociedad y desarmar, así, los estereotipos negativos que recurrentemente recaen sobre ellas.

Galería: 
aecid
aecid
aecid