Cooperación descentralizada en Mendoza: la ACIAH acompañó la misión de la delegación francesa de handball

Martes 4 Abril 2023

Enmarcado en las acciones definidas dentro del proyecto de cooperación descentralizada franco-argentina “La práctica del handball, un denominador común para el intercambio de saberes en torno a la promoción del deporte inclusivo”, el Municipio de General Alvear de la provincia de Mendoza recibió a una delegación de expertos de la Ciudad de Chambéry de la República de Francia. Esta visita, proveniente de uno de los países con mayor tradición y prestigio mundial en este deporte, fue llevada a cabo entre el 27 de marzo y el 3 de abril pasado, y se realizó en paralelo a la celebración del Torneo Nacional de Clubes Juvenil “C” de handball de la Argentina.

En representación de la Cancillería, la misión francesa estuvo acompañada por la Ministra Alicia Barone, encargada de Cooperación Bilateral de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos (ACIAH). La delegación francesa, además, contó con la presencia de seis funcionarios, entre quienes se encontraban el medallista olímpico y bicampeón mundial Bertrand Gille, actual Presidente del Club Chambéry Savoie Mont-Blanc Handball y Vicepresidente de la Federación Francesa de Handball, así como Mathieu Petronelli, Coordinador y responsable del entrenamiento de handball de la mencionada institución.

Mediante el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas, la cooperación técnica descentralizada promovida desde el Programa Federal de Cooperación que lleva a cabo la ACIAH impulsa alianzas estratégicas entre pares con el objetivo de contribuir al desarrollo económico, social, cultural, ambiental, institucional y humano en cada uno de los lugares implicados. Esto permite a los gobiernos subnacionales involucrados entablar y fortalecer relaciones que impactan sobre las fortalezas y necesidades identificadas en cada uno de los territorios de manera de lograr su complementación.
El proyecto “La práctica del handball, un denominador común para el intercambio de saberes en torno a la promoción del deporte inclusivo” se apoya en la convicción de que el deporte tiene la capacidad de diversificar proyectos locales y, de ese modo, ampliar las oportunidades para el desarrollo social para las personas.

En este sentido, las contrapartes de la convocatoria de deportes del Ministerio de Europa y de Asuntos Exteriores de Francia intercambiaron propuestas sobre gestión deportiva en Chambéry y en General Alvear, apuntando a desarrollar estrategias y herramientas para promover la actividad deportiva para todos los públicos, en particular para los sectores sociales más desfavorecidos. La iniciativa, aprobada en 2022, posibilitó crear ciclos de formación para los equipos municipales de cada ciudad de modo de comparar, compartir y promover los modelos existentes en ambos territorios.

Durante la misión en General Alvear, Gille y Petronelli dictaron tres seminarios abiertos a las y los profesores, jugadores, árbitros y reclutadores de la Argentina sobre las virtudes colectivas e individuales del handball, las diferentes formas de “búsqueda de talentos” y consejos fundamentales para el entrenamiento en esta práctica. A su vez, la delegación francesa tuvo la oportunidad de reunirse con referentes del deporte escolar y social mendocino y, finalmente, visitar la infraestructura deportiva del Municipio alvearense.

Galería: 
cd1
cd2