El viernes 10 de noviembre se realizó el cierre del tercer curso “Sensado Remoto: aplicación a Técnicas de Calibración y Trazabilidad en WIGOS", enmarcado en el programa de cooperación que impulsan el gobierno de Japón a través de su Agencia Internacional de Cooperación Internacional (JICA) y la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (ACIAH) que preside Sabina Frederic. Cabe recordar que WIGOS refiere al Sistema Mundial Integrado de Observación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El curso realizado forma parte de los objetivos que, de manera conjunta, promueven el Servicio Meteorológico (SMN), la JICA y la ACIAH, entre los que se destaca la generación de capacidades científicas y tecnológicas en temáticas vinculadas a la teledetección terrestre de la atmósfera con énfasis en los servicios ambientales y el cambio climático. De ese modo, se procura promover el desarrollo sostenible destinado al cuidado y manejo de los recursos naturales, económicos, sociales y culturales en regiones afectadas por eventos de riesgo ambiental.
Por otro lado, tal como explicitó la convocatoria para participar, este tipo de curso contribuye a complementar las capacidades locales en Latinoamérica para impulsar vínculos institucionales, así como para fortalecer los ya existentes.
Al respecto, en la ceremonia de cierre se hizo un especial énfasis en el valor de este tipo de eventos, entre otros motivos, debido a que permiten a la Argentina -a través de mecanismos de cooperación técnica conjunta con Japón en diferentes países de América Latina-, robustecer su rol como referente regional en materia teledetección terrestre de la atmósfera y la aplicación de técnicas de calibración y trazabilidad en WIGOS, es decir en el desarrollo de capacidades de observación; mejora de la cobertura nacional, regional y local; así como en la mejora de la eficiencia económica para la comprensión del sistema tierra mediante productos y servicios meteorológicos y climáticos.
En esta oportunidad, participaron de esta edición del curso especialistas provenientes de Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Cooperación entre Argentina y Japón: ACIAH, JICA y el Servicio Meteorológico Nacional fortalecen trabajos conjuntos en la región
Lunes 13 Noviembre 2023