Tras la realización de la IX Comisión Mixta entre Argentina y Colombia, la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos (ACIAH) participó de varios encuentros vinculados a los proyectos incluídos en el Nuevo Programa de Cooperación, acordado el pasado 31 de julio en Bogotá.
Entre las visitas, se realizó un encuentro en los laboratorios de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, donde autoridades, técnicas y técnicos dialogaron sobre las posibilidades de desarrollo en el ámbito apícola y su relevancia como parte del proyecto que AGROSAVIA llevará a cabo en cooperación con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de la Argentina (SENASA). Esta iniciativa conjunta promueve la potenciación de saberes para el diagnóstico de la salud apícola, de manera de aplicarlos en los sistemas productivos en Colombia y Argentina.
Durante la reunión, las y los especialistas de AGROSAVIA mostraron las capacidades institucionales para absorber las necesidades de otros dos proyectos incluidos en el nuevo programa, ambos en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina. El objetivo del primero, en efecto, es optimizar el manejo tecnológico de cultivos de soja y maíz a través de la implementación y la adaptación del conocimiento de la tecnología en SD argentina. El segundo, en el que también coopera la Confederación Colombiana del Algodón (CONALGODÓN), se propone implementar buenas prácticas agrícolas en la cadena productiva del algodón en el Departamento colombiano de Tolima.
Como parte de la agenda, la Dirección Nacional de Cooperación Internacional (DNCIN) de la ACIAH mantuvo un encuentro con las y los representantes del Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC. Allí se conversó sobre los alcances del Proyecto “Instrumentos Metodológicos para el Análisis de Incendios, a través de teledetección en Colombia y Argentina” y, seguidamente, se acordó la progresión del trabajo que tiene como objetivo la elaboración de protocolos y herramientas tecnológicas para la gestión integral ante la amenaza de incendios, la protección del ambiente, de las personas y de la infraestructura en los países de la región.
Finalmente, la DNCIN se reunió con sus pares de la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC), ocasión en la que se intercambiaron experiencias sobre la estructura y organización de la ACIAH y de la APC, así como sobre la definición de acciones futuras entre ambas Agencias de Cooperación de cara a la ejecución de los seis proyectos acordados esta misma semana.
|