Cooperación Internacional: el gobierno de Japón donó un nuevo resonador para el sistema de salud de la Argentina

Viernes 21 Abril 2023

En un acto encabezado en el Hospital Pediátrico “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” por la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, la titular de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (ACIAH), Sabina Frederic, y el Embajador de Japón en Argentina, Hiroshi Yamauchi, se concretó una nueva donación brindada por el gobierno japonés destinada al sistema sanitario de nuestro país.

En el evento, se inauguró un resonador de última tecnología que permite atender de forma temprana la detección de defectos congénitos, aneurismas y problemas cardíacos. Además, posibilita mejorar y reducir el tiempo de los estudios para evaluar compromisos tumorales y verificar la forma, tamaño y localización de órganos, huesos y articulaciones, así como los diferentes sistemas nerviosos, digestivos, respiratorios, genitourinario y músculo esquelético.

Esta contribución, tal como describió la ministra Vizzotti, acompaña el fortalecimiento del sistema sanitario argentino a través de la compra de equipamiento médico de alta complejidad. La inauguración del resonador fue realizada en el marco del Canje de Notas que la Cancillería de nuestro país, a cargo de Santiago Cafiero, firmó con Japón para la Cooperación Financiera en favor de la República Argentina.

En su intervención, Frederic –quien estuvo acompañada por el Director Nacional de Cooperación Internacional de la ACIAH, Santiago Galar-, afirmó que “para la Argentina la cooperación con Japón es central, dada su historia y su vigencia, considerando además el 125 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. Esta nueva donación, producto del trabajo de ambos gobiernos, contribuye a la mejora de la salud de los niños y niñas que concurren a este hospital desde todo el país y países limítrofes, y es una muestra de la solidaridad entre nuestros pueblos”. 

Cabe recordar que, como parte de esta contribución del gobierno de Japón que alcanza a casi los 4,6 millones de dólares, tal como recordó el Embajador Yamurachi, en octubre de 2022 ya se había puesto en funcionamiento un moderno tomógrafo en el Hospital Interzonal de Ezeiza. Éste, entre otras capacidades, permite detectar tempranamente el agravamiento de los síntomas de la neumonía en pacientes, incluyendo a aquellos afectados por la COVID-19, como así también realizar el seguimiento terapéutico post pandemia.

Las gestiones para concretar estas entregas estuvieron a cargo de las y los funcionarios de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional de la ACIAH, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación que encabeza Santiago Cafiero.

En el acto participaron, además, niñas y niños pacientes de la Escuela Hospitalaria Garrahan y la presidenta del Consejo de Administración del Hospital, Gabriela Bauer. Como parte del equipo del Ministerio de Salud, estuvieron presentes el secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia; el secretario de Equidad en Salud, Víctor Urbani; y la subsecretaria de Articulación Federal, Verónica De Cristófaro. Además, participaron el subsecretario de Planificación Sanitaria y Gestión en Red de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Daniel Ferrante; autoridades del Garrahan y miembros de la sede diplomática de Japón en Argentina.

Galería: 
Garrahan
Garrahan2
G3
G4