Como parte de los compromisos asumidos el último 23 de enero en la Declaración Conjunta entre los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Brasil, Ignacio Lula Da Silva, esta semana se llevan a cabo en Buenos Aires las reuniones técnicas para definir un nuevo programa de cooperación entre los países que regirá para los próximos dos años.
Los encuentros técnicos, que se desarrollan en el Palacio San Martín de la Cancillería, tienen como objetivo elaborar de manera conjunta los proyectos que conformarán el “V Programa Bilateral de Cooperación entre Argentina y Brasil”. Las temáticas consensuadas por ambos países que serán abordadas en el programa son salud, ambiente, recursos hídricos, turismo, género, educación y pueblos originarios. En ésta línea, los proyectos estarán orientados, entre otras, a cuestiones tales como vigilancia sanitaria, destinos turísticos inteligentes y sostenibles, acciones sostenibles y políticas contra el tráfico del yaguareté. Además, el nuevo programa de cooperación incluirá proyectos de carácter descentralizado, es decir entre gobiernos locales de ambos países, los cuales serán anunciados en los próximos días.
Cabe destacar, asimismo, que, por primera vez en un programa bilateral, será puesta en práctica la Guía para Transversalizar la Perspectiva de Género en Proyectos de Cooperación impulsada por la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos (ACIAH). Esta Guía fue elaborada de manera conjunta con la Dirección de Asuntos de Género y Diversidad del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación y el Punto Focal en materia de Género.
La delegación argentina está encabezada por la Presidenta de la ACIAH, Sabina Frederic, y por el director de cooperación internacional, Santiago Galar. Por parte de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), la delegación es presidida por María Augusta Ferraz, Coordinadora de Cooperación Técnica para América Latina, Caribe y Europa. Además, participan funcionarios y funcionarias de los Ministerios de Salud, Ambiente y Turismo de ambos países, así como representantes de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica de Argentina y la Agencia Nacional de Aguas y Saneamiento Básico.
A fines de marzo tendrá lugar la “V Reunión de Comisión Mixta de Cooperación Técnica” entre ambos países, la que se llevará a cabo en Brasilia y donde se formalizará el nuevo Programa.