La ACIAH organizó un “Taller de Formulación de proyecto entre la Provincia de Buenos Aires y el Estado de San Pablo sobre innovación y desarrollo productivo”

Jueves 18 Mayo 2023

La Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos (ACIAH) recibió a una delegación del Estado de San Pablo para la realización del Taller de Formulación de un proyecto de cooperación descentralizada entre el Estado paulista y la Provincia de Buenos Aires. La iniciativa, enmarcada en la cooperación técnica bilateral entre Argentina y Brasil, se orienta al fortalecimiento institucional en materia de innovación y desarrollo productivo.

El proyecto, aprobado por las autoridades de la ACIAH y de la Agencia Brasilera de Cooperación (ABC) en la V Reunión de Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Argentina y Brasil, se ejecutará entre 2023 y 2025. El objetivo del mismo es generar intercambios de experiencias y conocimientos técnicos para fortalecer las capacidades institucionales de desarrollo e innovación tecnológica de las áreas competentes de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de San Pablo y de la Provincia de Buenos Aires.

La delegación brasilera estuvo compuesta por el Secretario Ejecutivo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de San Pablo, Thiago Rodrigues Liporaci, el Coordinador Edson Wendland, de la misma institución y el Gerente en la Coordinación General de Cooperación Técnica y Alianzas con Países Desarrollados (CCTP) y Cooperación Descentralizada de la ABC, André Galvão. El Secretario de Primera Alvaro Galvani, Jefe del Sector de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Embajada de Brasil en Argentina, asistió a las actividades.

Durante su estadía en nuestro país, la comitiva visitó el Centro Tecnológico Metalúrgico (CETEM), ubicado en el Parque Industrial y Tecnológico (PITec) de Florencio Varela, y la Fundación Argentina de Nanotecnología de San Martín, en Provincia de Buenos Aires. El CETEM forma parte de la “Red de Centros Tecnológicos”, que impulsa la cooperación entre los actores involucrados en la promoción de la innovación y la mejora de la competitividad sectorial. Por su parte, la mencionada Fundación funciona como incubadora de emprendimientos y microempresas que promueven la innovación en nanotecnología desde sus laboratorios de investigación y desarrollo en diversas temáticas, entre ellas, salud, agricultura e ingeniería electrónica.

Galería: 
arbr1
arbr2
arbr3
arbr4