El 12 de abril, la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos (ACIAH) participó del panel “Herramientas de la Cancillería para gobiernos locales” que se desarrolló en las “Jornadas de Vinculación Internacional de Gobiernos Locales” llevadas a cabo en el Palacio San Martín. Las mismas fueron coorganizadas entre la Subsecretaría y la Dirección de Asuntos Nacionales de Cancillería, la Casa Patria Grande “Presidente Néstor C. Kirchner” y la Fundación Meridiano de Estudios Internacionales y Política Exterior.
El objetivo del encuentro, destinado a autoridades ejecutivas de municipios del todo el país, fue de promover un ámbito para el debate, el intercambio de experiencias y la generación de relaciones institucionales entre las y los responsables de los ejecutivos municipales, las y los encargados del análisis, gestión y proyección de la Política Exterior de la Nación, las representaciones diplomáticas argentinas en el exterior y las extranjeras acreditadas en nuestro país.
En representación de la ACIAH, el Director Nacional de Cooperación Internacional, Santiago Galar, ofreció un panorama sobre los instrumentos que la Agencia dispone para potenciar la internacionalización de los gobiernos locales. En particular, el funcionario focalizó en el Programa Federal de Cooperación, relanzado a fines de 2022 para promover la cooperación descentralizada llevada adelante por gobiernos sub-nacionales de la Argentina.
Dicho Programa Federal cuenta con una Red de Responsables de Cooperación Internacional compuesta por funcionarias y funcionarios designados por las y los gobernadores y por la o el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A través de esta red de puntos focales provinciales se difunden las oportunidades de vinculación internacional (entre ellas, convocatorias a proyectos de cooperación técnica, programas, cursos, becas) a los actores relevantes dentro de sus respectivas jurisdicciones.
Galar destacó que “el involucramiento de la Cancillería en las iniciativas descentralizadas llevadas a cabo por los gobiernos locales evita duplicaciones de pedidos y simplifica el trabajo, enmarcando los proyectos sub-nacionales dentro de las prioridades nacionales de política exterior”. Tras ello, agregó que “el equipo encargado de llevar adelante el Programa Federal se encuentra a disposición de todo gobierno local que necesite orientación sobre estrategias de cooperación internacional a seguir, asesoramiento en la búsqueda de socios para temáticas específicas, apoyo en la formulación de proyectos y acompañamiento en terreno”.
En función de ello, los mencionados gobiernos se pueden contactar con la Dirección Nacional de Cooperación Internacional a través de cooperacion.descentralizada@mrecic.gov.ar
|