La ACIAH participó en la reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y Caribe del SELA

Jueves 9 Febrero 2023

Durante los días 8 y 9 de febrero, y con la participación de la República Argentina, se llevó a cabo en Santo Domingo, República Dominicana, la XXXI Reunión de Directores de Cooperación Internacional del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), bajo la consigna “Mecanismos novedosos de Cooperación Sur-Sur y Triangular en América Latina y el Caribe”. 

El encuentro permitió debatir, intercambiar y consolidar propuestas, experiencias y buenas prácticas para contribuir a los procesos de integración e intercambio de cooperación intrarregional e interregional. Actualmente, este espacio constituye un foro relevante para contribuir a los esfuerzos del Sistema de las Naciones Unidas encaminados a fortalecer la implementación de la Agenda 2030 a través de la cooperación Sur-Sur y triangular. 

En su intervención, la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos (ACIAH) que preside Sabina Frederic, subrayó la necesidad estratégica de defender el financiamiento para la cooperación de los Países de Renta Media y de aunar esfuerzos para promover formas innovadoras de movilización de recursos para el desarrollo, lo que incluye la promoción de las alianzas multiactor. 

Además, el Director Nacional de Cooperación Internacional de la ACIAH, Santiago Galar (quien encabezó la delegación de nuestro país en Santo Domingo), compartió experiencias de proyectos regionales llevados a cabo en el Caribe y Centroamérica en los terrenos de la agricultura, la salud y la producción sostenible. Estos proyectos son financiados a través del Fondo Argentino para la Cooperación Internacional (FO.AR) en alianza con socios internacionales como la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (ICCA). 

Finalmente, Galar hizo hincapié en la necesidad de construir consensos para fortalecer posiciones regionales en foros internacionales y, a su vez, destacó que la Primera Conferencia de Cooperación Sur Sur de la CEPAL -que se llevará a cabo en mayo de este año y será presidida por Argentina-, es una oportunidad concreta para avanzar en esta dirección.

Galería: 
Foto grupal de la reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y Caribe del SELA
Foto general del auditorio en la la reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y Caribe del SELA