Nueva etapa del Proyecto FO.AR entre México y Argentina: "Economía circular: biocombustibles sólidos para aplicaciones industriales y residenciales

Lunes 29 Mayo 2023

Durante la semana del 15 al 19 de mayo, se recibió en Argentina la visita técnica del experto Pablo Argueta Navarrete, miembro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su presencia en el país se inscribe en el desarrollo del proyecto FO.AR “Economía circular: biocombustibles sólidos para aplicaciones industriales y residenciales”. 

El mencionado FO.AR, ejecutado en forma conjunta con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), trabaja sobre la valorización de la biomasa residual de actividades agrícolas y forestales y la normalización de su uso en la producción de energía en el sector industrial y residencial de Argentina y México.

El objetivo de este proyecto conjunto es generar una sinergia regional orientada al reemplazo de los combustibles fósiles y, en su lugar, promover la producción de energía de fuentes renovables.

En la actual tercera fase del proyecto, y con la presencia del Licenciado Argueta Navarrete, se compartieron metodologías de Información Geográfica para la estimación de la oferta y demanda de biomasa, aplicable en cuatro zonas de influencia, a razón de dos regiones en nuestro país y dos en México. 

Asimismo, como parte de las tareas realizadas durante la semana, se visitaron las empresas locales con las que se llevan a cabo los ejercicios metodológicos de modelación espacial, cuya intención es optimizar sus costos logísticos. Simultáneamente, se trabajó en el desarrollo de una metodología común replicable en herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG). 

De hecho, al cierre de la misión se realizó –con formato híbrido- el "Taller de SIG-Biomasa" de manera de dar a conocer la relevancia y los alcances del uso de herramientas de información geográfica en el manejo de recursos biomásicos, como los energéticos.

 

Galería: 
México 1
México 2
México 3