En la sede del Palacio San Martín de la Cancillería de nuestro país, con la presencia de la Presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (ACIAH), Sabina Frederic, se dio inicio al Proyecto de Cooperación Triangular regional “Fortalecimiento del desarrollo de capacidades para mejorar los sistemas ganaderos de los pequeños agricultores y contribuir a la sostenibilidad agroalimentaria en Kenia y Tanzania”. En el evento de lanzamiento participaron, de manera remota, funcionarias, funcionarios y equipos técnicos argentinos, alemanes, keniatas y tanzanos.
Además de constituir el primer proyecto de cooperación que la Argentina comparte con Tanzania, el mismo es la primera iniciativa regional que nuestro país y la Agencia Alemana de Cooperación Internacional llevan a cabo de manera conjunta en el continente africano.
El trabajo se propone impulsar una mayor y mejor alimentación de la población de Kenia y Tanzania, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. En función de ello, el proyecto será ejecutado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de nuestro país; el Departamento de Estado de Ganadería del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Cooperativas de Kenia; la Organización de Investigación Agrícola y Ganadera de Kenia (KARLO); el Ministerio de Ganadería y Pesca de Tanzania y el Instituto de Investigación Ganadera de Tanzania (TALIRI).
La iniciativa es financiada por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ) y su concreción cuenta con el apoyo de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional -Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH-.
En la apertura del acto, Sabina Frederic refirió a la importancia de la cooperación técnica como mecanismo para acercar de manera virtuosa a los diferentes países que pueden intercambiar saberes, iniciativas y proyectos comunes, así como la relevancia que posee la cooperación triangular. Sobre ésta, la Presidenta de la ACIAH afirmó: “celebro la decisión de unir las voluntades y los saberes de la Argentina, Alemania, Kenia y Tanzania, pues permite aunar esfuerzos y capacidades de varios socios”.
Por su parte, el Director de Cooperación y Negociaciones Bilaterales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, Santiago Bonifacio, destacó la importancia del proyecto para la entidad y para el INTA, así como el significativo aporte del proyecto para la Argentina. Tras ello, Fernando Guzmán, Coordinador del área de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar en la Región de Cuyo del INTA, realizó la presentación detallada de la iniciativa.
En el evento participó Alejandra Kern, Punto Focal en Argentina del Fondo Regional de Cooperación Triangular de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional -GIZ), quien explicó el funcionamiento del mencionado Fondo, tras lo cual felicitó el lanzamiento del proyecto. Luego, Raimundo Ruiz von Dessauer -quien se encuentra a cargo de la cooperación con la Argentina en la Sección Comercial y de Cooperación de la GIZ-, indicó, en nombre del Embajador de Alemania en Buenos Aires, Dieter Lamlé, su satisfacción por el comienzo del proyecto.
Por su parte, Peter Weru Kinyua, Presidente de Kenya Agricultural and Livestock Research Organization –KALRO- analizó la importancia de avanzar en el trabajo conjunto y, en particular, en este proyecto de cooperación triangular regional.
Durante el encuentro, asimismo, expusieron sobre aspectos técnicos del proyecto la Subdirectora de Producción Ganadera del Departamento de Estado de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Ganadero de Kenia, Halima Nenkari y Abraham Sangula, Subdirector Superior de Servicios Veterinarios y Jefe de Laboratorio de la Dirección de Servicios Veterinarios del mismo organismo.
Finalmente, el Investigador senior en veterinaria del Tanzania Livestock Research Institute del TALIRI, Andrew Chota, intervino en representación de su país para expresar la relevancia del Proyecto y, al igual que Frederic, celebrar la cooperación como mecanismo de acercamiento para un desarrollo sostenible y alcanzar las metas de los ODS y la Agenda 2030.
El cierre de la reunión estuvo a cargo del Director Nacional de Cooperación Internacional de la ACIAH, Dr. Santiago Galar y de la Embajadora de nuestro país en Kenia, Gabriela Martinic, quienes coincidieron en la satisfacción por el inicio de este novedoso proyecto.