Mediante la visita técnica de dos expertos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) a la ciudad de My Tho, Vietnam del Sur, se concretó la primera etapa del proyecto "Cooperación en fruticultura tropical" que promueve la Dirección Nacional de Cooperación Internacional dependiente de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos.
El objetivo del proyecto, implementado en forma conjunta por el INTA y el Instituto Hortícola del Sur de Vietnam (SOFRI), es fortalecer las capacidades técnicas de ambas instituciones e intercambiar los conocimientos en materia de producción orgánica, biotecnología y tecnología post cosecha asociada a variedades de frutas tropicales como mango, lichi, guayaba, pitahaya y longan.
En esta primera fase, que se extendió entre el 20 y el 24 de febrero pasados, se presentaron los Programas Nacionales del INTA y del SOFRI, así como sus respectivas líneas de trabajo en lo referido a frutales tropicales. Además, se conocieron y compartieron las problemáticas asociadas a dichos frutales, al uso de biocontroladores y de otras estrategias de monitoreo y control mediante un sistema “MIPE”, de carácter académico y científico.
Durante los días de intercambio en Vietnam, las y los expertos de ambos países brindaron información sobre los cultivos de tejidos y biotecnología aplicada en conservación de recursos genéticos.
Asimismo, como parte de las tareas planificadas en el marco del proyecto, se realizaron visitas a sistemas productivos con énfasis en pequeños y medianos productores y a plantas de empaque de frutas tropicales de la zona de My Tho.
|