Entre el 15 y el 26 de mayo, profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, realizaron una serie de capacitaciones en Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, y Antigua y Barbuda.
Las mismas se realizaron en el marco de la séptima etapa de un Proyecto Triangular de ‘‘Fortalecimiento de la gestión de los recursos agua y suelo para la sustentabilidad de los sistemas agroalimentarios de los países del Caribe ante el contexto de la pandemia por COVID-19”. Se trata de un proyecto de cooperación realizado entre la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria-Cascos Blancos (ACIAH) de la Cancillería Argentina, el INTA, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional / Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH.
La iniciativa tiene por objetivo desarrollar estrategias de planificación participativa y tecnologías para la gobernanza y gestión de los recursos de agua y suelo en los países del Caribe participantes, a fin de contribuir a la sustentabilidad y resiliencia de los sistemas agroalimentarios de dicha región, en el contexto de la pandemia de Covid-19. En ese marco, se realizaron intercambios de conocimiento entre equipos técnicos y capacitaciones. Las mismas se concretaron en lotes demostrativos que se han construido en los países participantes, adaptados a sus características medioambientales y circunstancias locales.