Con la presencia de delegaciones de Brasil, Paraguay y Uruguay este 9 de marzo se reunió en el Palacio San Martín el Grupo de Cooperación Internacional del MERCOSUR (GCI), convocado por Argentina. Nuestro país, en tanto, ejerce la Presidencia Pro Témpore del MERCOSUR durante el primer semestre de 2023 con el doble objetivo de profundizar el diálogo con los Estados socios y fortalecer el proceso de integración regional en el marco de los nuevos desafíos regionales y globales.
Desde los inicios de la constitución del MERCOSUR, la cooperación internacional ha sido concebida como una herramienta clave para incrementar las capacidades de cada uno de los Estados Partes y contribuir al crecimiento del proceso de integración regional. Bajo esta premisa, de hecho, se ejecutaron proyectos de cooperación con el apoyo de diferentes organismos internacionales y países cooperantes. En ese marco, y para desarrollar programas y proyectos de cooperación, los Estados Partes identifican y actualizan áreas temáticas consideradas como prioritarias, como son salud, educación, medio ambiente, género, comercio intrarregional y/o integración productiva.
El Grupo de Cooperación Internacional del MERCOSUR es el único órgano del bloque con competencia para entender en materia de cooperación internacional, tanto intra como extra bloque. El Grupo vela por el cumplimiento de las directrices de la política de cooperación internacional, asegurando que los programas y proyectos de cooperación sean elaborados y ejecutados de conformidad con sus principios y objetivos.
El encuentro de ayer fue presidido por la presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos, Sabina Frederic, quien en su intervención sostuvo que “para esta Presidencia Pro Témpore nos hemos propuesto el objetivo de activar los proyectos de cooperación que tenemos en cartera, tanto a través de la movilización de los recursos propios, como de otros socios cooperantes”. Además, sostuvo: “trabajaremos para alcanzar los consensos necesarios que nos permitan adoptar estrategias regionales que impacten en el mejoramiento de las condiciones de vida de nuestros pueblos”.
La agenda del encuentro se centró en la dinamización de la cartera de proyectos del Grupo, destacándose la decisión de impulsar un proyecto vinculado al fortalecimiento de la producción de la agricultura familiar en los países socios. A través de esta decisión, en los próximos meses el Grupo de Cooperación Internacional del MERCOSUR pondrá en ejecución una nueva iniciativa de cooperación técnica, la cual se produce tras dos años en los que no se iniciaron nuevos proyectos.