La Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto se encuentra coordinando el proceso de elaboración de un Plan de Acción Nacional en materia de Empresas y Derechos Humanos (PNAEDH).
El lanzamiento y presentación de las líneas de trabajo y principales objetivos de este trabajo conjunto fue realizada a las agencias del Estado el pasado 9 de noviembre y ante la Sociedad Civil y actores relevantes el día 15 del mes de noviembre, ambos de forma virtual.
Los PNAEDH son políticas públicas transversales que requieren la participación representativa, amplia y plural de múltiples actores, incluyendo agencias del Estado, organizaciones de la sociedad civil, academia, organizaciones empresarias y de lo/as trabajadores/as, entre otros.
Los Planes contribuyen a lograr una mayor coherencia y coordinación entre los distintos marcos regulatorios y de políticas públicas con incidencia en la temática de empresas y derechos humanos, así como coadyuvan en la detección de obstáculos y brechas, que permiten establecer prioridades y compromisos de acción.
A través de estos Planes, las distintas áreas de Gobierno asumen compromisos políticos para realizar acciones concretas que permitan hacer efectivos los estándares de empresas y derechos humanos y Conducta Empresarial Responsable (CER) previstos en los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de Naciones Unidas, las Líneas Directrices de la OCDE sobre Empresas Multinacionales y la Declaración Tripartita de la OIT.
Las empresas y el comercio tienen un rol positivo como generadores de riqueza, empleos y mayor bienestar de las sociedades, así como son actores que impulsan la economía de los Estados, contribuyendo al desarrollo económico y social, pero podrían tener eventuales impactos en los contextos donde desarrollan sus actividades. Los PNAEDH son instrumentos de política pública de los Estados para prevenir esos eventuales impactos sobre los derechos humanos.
La República Argentina, en base a recomendaciones recibidas en el marco del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos, asumió el compromiso de elaborar un PNAEDH de cara a su reelección al Consejo de Derechos Humanos, lo que ocurrió el 14 de octubre de 2021
Actualmente nos encontramos en una etapa de definiciones, por lo que elaboramos un cuestionario que tiene por finalidad recoger opiniones de actores relevantes respecto a las temáticas que podrían ser consideradas en la elaboración de un estudio Nacional de Línea de Base (LNB), al cual se puede acceder a través del siguiente enlace:
Cuestionario de temáticas para estudio de Línea Nacional de Base (LNB)
Nuestro correo electrónico dighu-empresasyddhh@mrecic.gov.ar se encuentra a disposición para contacto y consultas.