Este sector es el encargado de dar a conocer y poner en valor el acervo documental, formar a nuestros usuarios en las herramientas archivísticas y transmitir novedades sobre las actividades institucionales. Con este objetivo, realiza visitas guiadas, mantiene actualizada su página web, redes sociales (Facebook, Instagram y X), prepara un newsletter con las principales novedades y promueve la elaboración de textos sobre documentos destacados de nuestro acervo.
Las visitas guiadas para grupos de estudiantes de carreras afines a las relaciones internacionales, la historia y la gestión de la información (archivística y bibliotecología) nos permiten dar a conocer nuestro acervo y nuestra forma de trabajo, así como difundir el trabajo archivístico y dar herramientas para potenciales colegas y usuarios.
La página web centraliza la información sobre la institución, su historia y sus actividades. También busca dar herramientas a quienes tuvieran interés en acceder a su acervo a través de la publicación de su guía de fondos e inventarios.
El newsletter, remitido vía correo electrónico, informa a los usuarios novedades que puedan ser de su interés, entre ellas, actividades académicas, la recepción de documentación de nuestras Representaciones diplomáticas, donaciones, así como avances en la elaboración de inventarios y otros instrumentos de descripción archivística.
Por último, las redes sociales se utilizan para difundir el acervo y estar en contacto con el público general. Se publican documentos vinculados a efemérides, acordes con las relaciones exteriores y eventos nacionales. Su calendario cuenta además con un espacio reservado para la divulgación institucional, de eventos y formación de usuarios. Se publican documentos escritos, pero también contenidos visuales, fotografías, ilustraciones y mapas.