Los países integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) expresaron por unanimidad su más firme apoyo a los legítimos derechos de la Argentina en la disputa con el Reino Unido por el ejercicio de soberanía en las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
El plenario de la CELAC encomendó también a la Presidencia Pro Témpore, que desempeña el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, solicitar al secretario general de la ONU que renueve los esfuerzos en el cumplimiento de la misión de buenos oficios encomendada por la Asamblea General para encontrar una solución pacífica a la disputa de soberanía. La declaración de la CELAC finalizó destacando la actitud positiva del Gobierno de Argentina para alcanzar una solución “pacífica y definitiva a esta anacrónica situación colonial en suelo americano”.
El canciller Felipe Solá agradeció la Declaración Especial del bloque regional emitida el 24 de septiembre pasado en apoyo a nuestro país y afirmó que “en relación a la Cuestión Malvinas damos una lucha desigual, porque se trata de una tierra usurpada. Está en nuestra Constitución Nacional y es un mandato por el que seguiremos peleando. Queremos que se reanude un diálogo pero el Reino Unido se ha negado.”
En tanto, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, destacó la relevancia de la resolución de “la CELAC que expresa su firme respaldo a la Argentina respecto de la Cuestión Malvinas" y agregó que "nuestro país valora particularmente que este organismo reitere su llamamiento al Reino Unido a negociar en los términos que plantean las resoluciones de las Naciones Unidas”.
Asimismo, la CELAC reiteró la importancia de cumplir con la resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que insta a las dos partes a que se abstengan de adoptar decisiones que entrañen la introducción de modificaciones unilaterales en la situación, mientras las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes estén atravesando por el proceso recomendado por la Asamblea General.
La declaración tuvo lugar en el marco de la Conferencia de la CELAC durante el 75ª período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El bloque regional realizó también un llamado a la unidad en la diversidad de la región e impulsó la prolongación de la Presidencia Pro Témpore de México al frente del organismo.
El canciller argentino participó del encuentro a través de una plataforma virtual junto a Filmus, el secretario de Relaciones Exteriores, Pablo Tettamanti, el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, y el subsecretario de Asuntos de América Latina, Juan Valle Raleigh.
Además de las y los cancilleres de los países integrantes de la CELAC, participaron del encuentro la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, y la titular de la Comisión Económica para América Latina, Alicia Bárcena.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños está integrada por Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago. Uruguay y Venezuela.