Mozambique

Capítulo: 02-Carne y despojos comestibles
Características La producción de carne en Mozambique ha ido aumentando paulatinamente, según datos de la campaña agraria 2020/2021; en 2020 fue de 146.924 toneladas, frente a 128.597 toneladas en 2019. Si bien ha aumentado, todavía depende de importaciones para satisfacer el consumo interno. Así, en 2020 el país importó USD 45.455.000 de carne. Los principales proveedores fueron Sudáfrica (USD 18.393.000), Brasil (USD 6.216.000), Países Bajos (USD 3.035.000). Sudáfrica cuenta con la ventaja del arancel 0 por ser parte de la SADC y con la cercanía geográfica. Los países de Unión Europea tienen aranceles diferenciados para algunos tipos de carne gracias al acuerdo regional entre SADC y UE; ello sumado a los lazos históricos y lingüísticos con Portugal favorecen los vínculos comerciales. Brasil no tiene ningún acuerdo comercial con Mozambique, aunque su presencia es fuerte. Argentina ha exportado a este mercado en 2020 USD 70.000. Los niveles de alta calidad asociados a la carne argentina podrían favorecer a aumentar las exportaciones nacionales destinando el producto a nichos específicos en donde se valore y prefiera por sus características particulares.
Factores que favorecen la demanda - Débil producción nacional; - Fuente principal de proteínas;
Producto Carne de animales bovinos, fresca o refrigerada - deshuesada
Posición Arancelaria 020130
Reglamentos/Barreras Para que carne de origen extranjero pueda ingresar a Mozambique es necesario que el importador cuente con una licencia de importación, emitida por la Autoridad Veterinaria local, en este caso, la Dirección Nacional de Veterinaria, dependiente del MADER y el exportador un certificado sanitario internacional.
El certificado sanitario internacional emitido por la Autoridad Veterinaria del país exportador debe cumplimentarse de acuerdo con los requisitos exigidos en la licencia de importación. La licencia se expide a solicitud del interesado, elaborada en el correspondiente formulario, dirigido a la Autoridad Veterinaria y debe incluir:
a) Nombre y dirección del solicitante; b) Especie, edad, sexo y raza del animal; c) País de origen, propietario o fabricante; d) Tipo de productos; e) Cantidad; f) Puesto de ingreso; g) Transporte a utilizar h) Destino y ruta i) Finalidad
La importación de carne está prohibida si la Autoridad Veterinaria sospecha que proviene de un país que está en la lista de infectados por un agente de enfermedades transmisibles en el O.I.E. - Organización Mundial de Sanidad Animal, enfermedad nueva o desconocida.
La inspección y el control higiénico-sanitario son obligatorios para la carne y los subproductos cárnicos que ingresan a Mozambique.
Importador 1 Procongel// Rua da Resistencia, nº 840, Maputo//+25821419574 o +258848424258// kobus@procongelmoz.com
Importador 2 Premier group mica // Av. Acordos de Lusaka 242, Maputo// +258821922327// azzam@premiergrouplda.com
Importador 3 Ramburg beef// Av. Da Namaacha nº 87 Maputo// +27 13 753 3739// ramburg@teledata.mz o wesley@ramburg.co.za
Importador 4 Bom Garfo//Av. Marien N'gouabi, nº147, Maputo, Mozambique//+258 823050230 o +258 843050230// francisco.inaque@bomgarfo.net
Importador 5 Shoprite// Av Acordos Lusaka, Maputo//+258 21 417 271 o 84 372 1569// cemasher@shoprite.co.za
Condiciones de acceso Monto general de importación: 20%
Impuesto de Valor Añadido: 17%
Tasa para SADC – 0%
Tasa para Unión Europea – 20%
Producto Trozos y despojos, congelados
Posición Arancelaria 020714
Reglamentos/Barreras Existen varias regulaciones sanitarias y fitosanitarias que el importador debe seguir para importar pollo a Mozambique.
Primero, el importador debe ser titular de una licencia de importación de pollos emitida por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Dirección Nacional de Veterinaria. La licencia tiene una vigencia de 60 días después de su emisión y la cantidad a importar será determinada por el Ministerio de Industria y Comercio, de acuerdo con la participación de mercado. Esta medida fue creada para impulsar la compra de pollo de producción nacional, las cuotas se distribuyen, delimitando la cantidad que debe importar cada importador. Los cupos varían según la capacidad de cada importador, una vez que tiene una licencia de importación debe presentar una carta al Ministerio de Industria y Comercio solicitando las cantidades que importará. Las cuotas se distribuyen anualmente.
Por lo tanto, el importador debe seguir las siguientes regulaciones sanitarias y fitosanitarias:
1. Presentación del certificado veterinario oficial del país de origen (en este caso, Argentina), que incluye: a) País de origen - país donde se produjo la carne; b) si la carne procede de aves de corral criadas en zonas libres de residuos sanitarios de enfermedades de la lista de notificaciones de la OIE de que la especie es susceptible y de establos o mataderos autorizados; c) Si la carne proviene de aves de corral y está libre de indicios de sustancias contagiosas a las que la especie es susceptible en la exhalación anterior;
2. Los productos deben ser transportados directamente desde el país de origen (Argentina en este caso) a Mozambique, por lo tanto: a) El número del sello de contenido debe ser el mismo que el del manifiesto de envío;
3. La carne debe provenir de aves en una provincia libre de gripe aviar altamente patógena: las aves deben provenir de establecimientos sin antecedentes de enfermedad de Newcastle en los últimos 3 meses y de establos ubicados en áreas dentro de un radio dentro de los 10 km. ningún caso de enfermedad de Newcastle en los últimos 6 meses;
4. La carne debe provenir de animales alimentados con piensos que no contengan nitrofano;
5. La carne debe provenir de establecimientos que son inspeccionados periódicamente por la Autoridad Veterinaria;
Las importaciones de mercado no requieren cuotas de mercado, pero para las piezas de pollo, sí se requiere cuota de mercado.
Importador 1 TerraMar// Rua do Manú, nº 114 – Malanga,Maputo,Mozambique//+258823033517// geral@terramar.co.mz o terramar@tvcabo.co.mz
Importador 2 Premier group mica// Av. Acordos de Lusaka 242, Maputo// +258821922327// azzam@premiergrouplda.com
Importador 3 Marin Trading lda// Av Angola 2104 r/c - Maputo// +258 21 465 302// zeyd.ibrahimo@marintrading.co.mz
Importador 4 Procongel// Rua da Resistencia, nº 840, Maputo, Mozambique//+25821419574 o +258848424258// kobus@procongelmoz.com
Importador 5 Shoprite// Av Acordos Lusaka, Maputo//+258 21 417 271 o 84 372 1569// cemasher@shoprite.co.za
Condiciones de acceso Monto general de importación: 20%
Impuesto de Valor Anadido: 17%
Tasa para SADC – 0%
Tasa para Unión Europeia – 20%
Capítulo: 10-Cereales
Características Si bien Mozambique produce gran cantidades de cereales, no es suficiente para cubrir su demanda interna. En 2020, la producción fue de 2.838.000 toneladas, e importó USD 521.324.000. Los principales cereales importados son arroz: USD 250.594.000 en 2020, trigo: USD 213.552.000 en 2020 y maíz: USD 57.025.000 en 2020. Los principales países proveedores de cereales de Mozambique son Pakistán: USD 75.774.000, Sudáfrica: USD 60.013.000 y Tailandia: USD 58.881.000.
Factores que favorecen la demanda - Débil producción nacional; - Agricultura no desarrollada; - Gran parte de la producción depende de pequeños productores sin recuersos económicos para adquirir maquinaria agrícola y comerciar.
Producto Trigo y mezcla de trigo con centeno - otros
Posición Arancelaria 100199
Reglamentos/Barreras No existe una regulación específica para los cereales.
Importador 1 CIM – Companhia Industrial da Matola // Via Impasse, Porta Nr. 76, Matola A, Maputo Mozambique //+258 21 726700// paula.ching@cim.mz
Importador 2 MEREC INDUSTRIES LDA // Av.Josina Machel , Nº 5716, Matola- Mozambique// +258 21750103 o +258 843372360// aghadage@merec.co.mz
Importador 3 Bakhresa Grain Milling // Zona Industrial II, Muxilipo, Nacala-Porto, Mozambique //+258 26520600// moz@bakhresa.com
Importador 4 STEMA // Lingamo 729, Matola, Maputo, Mozambique//+258 21721762 o +2582172277 //stema@stema.co.mz
Importador 5 FAMOL - Farinhas de Moçambique// Av Indústrias/Parc 735A-Machava-Maputo//+258 848730666 o +258 21752532// farinhas@famol.co.mz
Condiciones de acceso Monto general de importación: 2,5%
Impuesto de Valor Añadido: 17%
Tasa para SADC – 0%
Tasa para Unión Europea – 2,5%
Producto Maíz- otro
Posición Arancelaria 100590
Reglamentos/Barreras No existe una regulación específica para los cereales.
Importador 1 CIM – Companhia Industrial da Matola // Via Impasse, Porta Nr. 76, Matola A, Maputo Mozambique //+258 21 726700// paula.ching@cim.mz
Importador 2 MEREC INDUSTRIES LDA // Av.Josina Machel , Nº 5716, Matola- Mozambique// +258 21750103 o +258 843372360// aghadage@merec.co.mz
Importador 3 Bakhresa Grain Milling // Zona Industrial II, Muxilipo, Nacala-Porto, Mozambique //+258 26520600// moz@bakhresa.com
Importador 4 STEMA // Lingamo 729, Matola, Maputo, Mozambique//+258 21721762 o +2582172277 //stema@stema.co.mz
Importador 5 FAMOL - Farinhas de Moçambique// Av Indústrias/Parc 735A-Machava-Maputo//+258 848730666 o +258 21752532// farinhas@famol.co.mz
Condiciones de acceso Monto general de importación: 7,5%
Impuesto de Valor Añadido: 17%
Tasa para SADC – 0%
Tasa para Unión Europea – siete (7) años después de la fecha a la que se refiere el apartado 1 del acuerdo, volverán a reducirse los derechos de aduana hasta el 80 % del derecho de base;
- ocho (8) años después de la fecha a la que se refiere el apartado 1 del acuerdo, volverán a reducirse los derechos de aduana hasta el 40 % del derecho de base, y
- diez (10) años después de la fecha a la que se refiere el apartado 1 del acuerdo, se eliminarán los derechos de aduana.
Capítulo: 22-Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre
Características Mozambique es un país que consume mucho alcohol. El país cuenta con 5 fábricas de producción de cerveza, 4 de las cuales pertenecen a CDM - Cervejas de Moçambique, subsidiaria de AbInbev, y una fábrica de Heineken. Incluso con las fábricas de producción de cerveza, Mozambique gasta mucho en la importación de bebidas, líquidos alcohólicos y vinagres, habiendo importado alrededor de USD 54.531.000 en 2020. La existencia de estas fábricas no es suficiente para satisfacer las necesidades del consumo nacional. La bebida alcohólica más importada es la cerveza de malta (valor de importación en 2020 - USD 15.824.000), el vino se encuentra en la 4ª posición (valor de importación en 2020 - USD 7.163.000), con aguas minerales y bebidas fermentadas en la 2ª y 3ª posición respectivamente. Los principales mercados proveedores son Sudáfrica y Portugal, aunque también hay vinos de Chile, y Argentina, entre otros.
Factores que favorecen la demanda - Altos niveles de consumo; - Existencia de fábricas de cerveza únicamente;
Producto Vino en envases de capacidad no superior a 2 l
Posición Arancelaria 220421
Reglamentos/Barreras Todos y cada uno de los vinos, incluso si son de producción nacional, deben ir acompañados del sello de control. El precintado de los vinos debe realizarse antes de su despacho al consumo, cuando sea de producción nacional y cuando sea de importación, el precintado deberá realizarse antes de la importación.
Los sellos se venden únicamente a productores e importadores autorizados para ejercer la actividad de productor o importador de bebidas alcohólicas, debidamente registrados en la Dirección General de Aduanas. Los sellos podrán, excepcionalmente, venderse a distribuidores y minoristas y al postor, en el caso de venta de bebidas alcohólicas mediante subasta pública.
El productor o importador presenta el requerimiento de sellos de control ante la Aduana, completando un formulario específico, previsto en el reglamento de precinto de bebidas alcohólicas. Previo autorización de la Aduana y el pago del costo de los sellos por parte del productor o importador, el suministro de sellos de control debe realizarse en el lugar indicado por el productor o importador, dentro de 45 días a partir de la fecha de autorización de la requisición.
Además del requisito de los sellos, los vinos están sujetos al pago de impuestos específicos al consumo cuando la cantidad supera los 30 litros. Para el vino, el ICE se fija en 75 mzn por cada litro de vino importado y un tipo ad valorem fijo del 55%.

Importador 1 SOCIMPEX // Av. 24 de Julho, nº 2232, Maputo,Mozambique //+258 82 30 35 140// socimpex.linahalaze@tdm.co.mz
Importador 2 MERCURY VISABEIRA // Av. FPLM, Nº1740, Maputo Mozambique// +258 823030281// joaolopes@visabeira.mz
Importador 3 ADEGA DE SARMENTO MOÇAMBIQUE // Av. Angola 2732, Maputo, Mozambique //+258 84 384 5978// joaocastanheira44@gmail.com
Importador 4 QUEIJOS MAPUTO // Kaya Kwanga (1,32 km), 1100 Maputo, Mozambique//+258 86 617 2384// alessandro.risso@me.com
Importador 5 Shoprite// Av Acordos Lusaka, Maputo//+258 21 417 271 o 84 372 1569// cemasher@shoprite.co.za
Condiciones de acceso Monto general de importación: 20%
Impuesto de Valor Añadido: 17%
Tasa para SADC – 0%
Tasa para Unión Europea – 20%
ICE – Impuesto al consumo específico – 75 MZN/L
Ad valorem – 55%/L