Argentina en el G20: la ACIAH expuso sobre Reducción del Riesgo de Desastres

Viernes 31 Marzo 2023

La Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (ACIAH) que preside Sabina Frederic participó ayer, jueves 30, en los primeros debates y definiciones de la Reunión del Grupo de Trabajo sobre Reducción del Riesgo de Desastres (GT-RRD) del G20 que, durante cuatro días, se desarrolla en la ciudad de Gandhinagar, India.

Las reuniones del GT se enmarcan en la Segunda Reunión Sherpas del Grupo de los 20 (G20) que comenzaron el 29 de marzo y finalizan el próximo 2 de abril. El inicio del encuentro del GT RRD se realizó en el Instituto de Manejo de Desastres de Gujarat tras la apertura del evento a cargo del Secretario Principal del Primer Ministro de la India, P.K. Mishra, y del Secretario de la Autoridad Nacional de Manejo de Desastres de la India y Presidente del DRRWG, Kamal Kishore.

Tras recorrer los casi 30 años de historia de la Comisión Cascos Blancos, describir las particularidades que definen al voluntariado civil de asistencia humanitaria del Estado y repasar las políticas públicas de la Argentina en materia de gestión integral del riesgo de desastres (GIRD), Débora Luzzi, representante de la ACIAH, expresó que “las acciones prioritarias para nuestro país están relacionadas con el fortalecimiento de las comunidades y su capacitación en las temáticas ambientales y del cambio climático, en especial las actividades de mitigación y adaptación y su vinculación con la reducción del riesgo de desastres y la resiliencia”.

En efecto, tal como han planteado el Canciller, Santiago Cafiero, y la Presidenta de la ACIAH, Sabina Frederic, la Agencia –que articula las tareas de asistencia humanitaria y de cooperación internacional- tiene como objetivo contribuir a la reducción de riesgos de desastres, de las inequidades estructurales, así como la mitigación de los efectos de los desastres –principalmente, aquellos que recaen sobre los sectores sociales en situación de mayor vulnerabilidad- e impulsar una agenda internacional que fortalezca la adaptación y respuesta ante del cambio climático, la perspectiva intercultural, el paradigma de derechos y la igualdad de género.

En ese marco, y dado que el principal foro intergubernamental de cooperación económica, política y financiera internacional se comprometió con el objetivo de reducir el riesgo de desastres y la resiliencia a nivel global, el G20 impulsó la conformación de este nuevo grupo de trabajo, GT RRD. Sus primeros objetivos se concentran en realizar investigaciones multidisciplinarias e intercambiar buenas prácticas sobre la reducción del riesgo de desastres.

Al respecto, la funcionaria argentina describió a sus pares de los países miembros del G20, el proceso que derivó en la creación del Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), la definición del Plan Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres y el carácter interministerial e interagencial de las políticas en materia de GIRD. En ese marco, subrayó la relevancia de Cascos Blancos como voluntariado civil de asistencia humanitaria del Estado y las experiencias que, siguiendo el marco de Sendai, ha llevado a cabo en diferentes lugares del mundo.

Finalmente, durante la primera reunión se destacó el compromiso argentino a nivel internacional con la reducción del riesgo de desastres, la resiliencia y el desarrollo sostenible.

Galería: 
g20
2
3
4