Asistencia humanitaria conjunta entre Cascos Blancos, la Fundación Tzedaká y el Club Náutico Hacoaj

Sábado 5 Noviembre 2022

 

 

Con la colaboración de cinco voluntarias y voluntarios y tres funcionarios de la Comisión Cascos Blancos, organismo dependiente de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria de la Cancillería, se realizó la jornada de clasificación y ordenamiento de miles de medicamentos recolectados de manera solidaria por la Fundación Tzedaká mediante su Campaña Anual de Recaudación de Medicamentos.  

 

El trabajo de categorización fue realizado en la sede del Club Náutico Hacoaj, a donde fueron dispuestos los remedios recibidos por Tzedaká, fundación creadora del Banco Comunitario de Medicamentos para distribución gratuita destinada a población vulnerable en todo el país. Este Banco de Medicamentos, según las autoridades de Tzedaká, constituye “el mayor banco de medicamentos del país y el único que trabaja sobre la base de un modelo que combina la labor profesional y voluntaria”. En efecto, esta Campaña Anual es promovida desde hace varios años y, progresivamente, ha crecido en la cantidad de personas beneficiarias, así como en la de colaboradoras y colaboradores para el ordenamiento de lo recibido.   

 

En ese marco, y tras ser invitado por las instituciones organizadoras, el voluntariado civil de asistencia humanitaria del Estado se sumó a la jornada que se inició a la mañana en las instalaciones que Hacoaj posee en el barrio de Almagro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  

 

Tras reunir los medicamentos donados, la institución social, cultural y deportiva solicitó a la Agencia que preside Sabina Frederic la ayuda para clasificar los remedios de modo de poder iniciar su distribución hacia distintos grupos en situación de vulnerabilidad en Argentina.    

 

Al igual que impulsa la ACIAH, tanto Tzedaká como Hacoaj estimaron relevante y necesario promover la sinergia entre el voluntariado estatal, trabajadoras y trabajadores de empresas que concurren a brindar colaboración con la convicción de una responsabilidad social, estudiantes de distintos niveles y profesionales de la salud.  

 

De hecho, la jornada de clasificación e inicio de distribución es vivida por quienes participan como una fiesta solidaria en la que convergen voluntariados de múltiples entidades que suman su ayuda para que las donaciones estén disponibles para tratamientos en materia de salud para miles de personas. Por ello, una vez clasificados, el equipo farmacéutico de Tzedaká se encarga de preparar la logística para continuar el trabajo.    

 

Cabe recordar que la Fundación ha sido reconocida a través de un Convenio de Cooperación con el Ministerio de Salud de la Nación y que su Red Nacional de Distribución de Medicamentos alcanza a 135 hospitales públicos y organizaciones sociales en 21 provincias.

Galería: 
Asistencia humanitaria conjunta entre Cascos Blancos, la Fundación Tzedaká y el Club Náutico Hacoaj
Asistencia humanitaria conjunta entre Cascos Blancos, la Fundación Tzedaká y el Club Náutico Hacoaj
Asistencia humanitaria conjunta entre Cascos Blancos, la Fundación Tzedaká y el Club Náutico Hacoaj