Desde el 6 hasta el 8 de agosto, la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria Cascos Blancos llevó a cabo dos operativos preventivos y de respuesta sanitaria durante las procesiones de celebración a San Cayetano que se realizaron en el barrio de Liniers, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en la ciudad de Concordia, Entre Ríos.
Para brindar la asistencia humanitaria a las masivas peregrinaciones, el voluntariado humanitario civil del Estado desplegó a sus miembros que se distribuyeron las tareas de auxilio durante diferentes turnos de manera de cubrir la totalidad del tiempo en ambos lugares de arribo de las procesiones.
Junto con las y los voluntarios colaboraron funcionarias y funcionarios especialistas en logística y primeros socorros de la Agencia que preside Sabina Frederic, organismo que depende del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación. Los dispositivos de asistencia se iniciaron el sábado 6 de agosto, al momento que llegaban las y los fieles, y se extendieron hasta la mañana del lunes 8, tras la desconcentración que se fue extendiendo durante la madrugada.
Cabe recordar que cada 7 de agosto, la celebración del Día de San Cayetano congrega a miles de personas en múltiples santuarios del país, quienes honran, agradecen y piden al santo por salud, pan y trabajo. Esta fiesta tradicional constituye una de las movilizaciones de religiosidad popular más importantes en Argentina.
Debido al trayecto que recorren los devotos para llegar al santuario, al tiempo que permanecen en la iglesia o la parroquia, así como por la carga emotiva de posee la jornada, se suelen producir situaciones que ameritan primeros auxilios, asistencia sanitaria y contención a las y los asistentes. De allí que la presencia del voluntariado humanitario estatal constituya una tarea que la Agencia ejerce para reducir riesgos y responder a las necesidades de las y los fieles.
Este año, la Dirección de Logística y Operaciones, y la de Articulación y Gestión de Proyectos y Acciones Nacionales del Cuerpo del Voluntariado de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria Cascos Blancos fueron convocadas por la comisión organizadora y las autoridades de las áreas sociosanitarias del entrerriano Municipio de Concordia. Allí, se desplegó un equipo logístico de coordinación conjunta con el equipo de salud local y la comisión organizadora del evento. Además, se dispusieron postas para la atención y cuidado de las y los asistentes a lo largo de los aproximadamente 8 kilómetros de trayecto recorrido hasta las inmediaciones de la parroquia de Villa Zorraquín. Dicho trabajo asistencial y solidario fue similar al realizado en la iglesia porteña situada en Liniers.