En el día de ayer, un importante equipo de profesionales y autoridades de la Maestría en Tecnologías Urbanas Sostenibles de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (MTUS, FIUBA) fue recibida por la conducción del voluntariado civil de asistencia humanitaria del Estado, Cascos Blancos. A su vez, y como parte del mismo encuentro, también participaron de manera virtual funcionarios, funcionarias, así como docentes que desarrollan el Proyecto denominado “Mecanos para la Paz”. Este proyecto, radicado en la Oficina de Internacionalización de la Facultad de Ingeniería de la Institución Universitaria Pascual Bravo de Colombia, se dedica a la generación de tecnología inteligente para la ayuda humanitaria.
El motivo de la reunión fue impulsar la firma de un convenio entre la MTUS, la mencionada Facultad colombiana y la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (ACIAH); cuyo objetivo es diseñar estrategias de capacitación dirigidas a las y los voluntarios de Cascos Blancos. Las capacitaciones estarán definidas en base a las necesidades propias de las misiones que desarrolla el voluntariado estatal argentino.
Las autoridades de la ACIAH procuran concretar la voluntad que las Universidades han expresado para fortalecer las políticas conjuntas de capacitación mutua y el desarrollo de buenas prácticas en materia de la ayuda humanitaria. En efecto, así como ambas instituciones educativas avanzan en los acuerdos básicos para el convenio, otras Universidades y Facultades han expresado que se sumarán a este convenio para, incluso, ampliar el alcance del trabajo propuesto.
El desarrollo de este tipo de acuerdo conjunto tiene un segundo objetivo: impulsar capacitaciones, tanto presenciales como remotas, dirigidas a la ciudadanía en distintos territorios y, nuevamente, en base a las necesidades específicas de la población.