Ciclón Freddy: Argentina envía asistencia sanitaria para la población de Mozambique

Lunes 24 Abril 2023

En respuesta al pedido realizado por la Embajador de la Argentina en Mozambique, Juan Núñez, para que nuestro país brinde asistencia sanitaria para el país afectado durante casi dos meses por el ciclón Freddy, el Canciller, Santiago Cafiero, resolvió remitir más de 200.000 pastillas potabilizadoras de agua, de manera de paliar el impacto que las inundaciones y el actual brote de cólera han provocado sobre parte de la población local.

A partir de ello, la titular de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (ACIAH), Sabina Frederic, indicó al equipo de Asistencia Humanitaria de Cascos Blancos y a los especialistas de envíos de insumos para que, de manera urgente, se dispusieran las pastillas que, dada su cantidad, permiten potabilizar más de un millón de litros de agua. La carga tiene como destino Maputo, capital de Mozambique. 

La presidenta de la ACIAH expresó que “Tenemos un vínculo humanitario histórico con la República de Mozambique. Todos los años apoyamos y colaboramos solidariamente con una significativa misión de atención clínica y obstétrica en dicho país. De hecho, en este momento, se está realizando la decimocuarta Misión Mangundze. Simultáneamente, debido al desastre que se inició en marzo, por indicación de nuestro Canciller también ayudamos a la población afectada por el ciclón más largo de la historia mozambiqueña”. 

En ese marco, la Directora Nacional de Planificación y Coordinación de Asistencia Humanitaria de la ACIAH, Mariana Galvani, explicó que “Las pastillas potabilizadoras de agua (Pyam 33mg) enviadas son insumos de purificación que se realizan en Argentina, uno de los pocos países del mundo que produce este recurso crucial para reducir los riesgos que generan, por ejemplo, las inundaciones”. En efecto, el ciclón Freddy, considerado el más extenso de la historia de Mozambique, ha tenido consecuencias de suma gravedad para la región del sudeste africano: centenares de muertes, inundaciones, desplazamientos y brotes de cólera.

Tras realizar el despacho de la carga, Galvani explicó que “cada acción de asistencia humanitaria debe cumplir con protocolos y normativas internacionales que, por un lado, permitan realizar el envío, así como, por el otro, garantizar la recepción del mismo por parte de las autoridades definidas por el Estado de acogida”.

Galería: 
Mozambique