SACU

¿Por qué es un socio estratégico?

  • Los países de la Unión Aduanera de África del Sur (SACU) -conformada por Sudáfrica, Namibia, Lesotho, Bostwana y Swazilandia- tienen una significativa relación económico-comercial.
  • Sudáfrica, principal economía de SACU es una de las principales economías de África y miembro eminente del grupo BRICS,  actor relevante de la economía global.

Cronograma del Acuerdo

  • El MERCOSUR y SACU suscribieron un Acuerdo de Preferencias Comerciales en el año 2008, que entró en vigor el 1 de abril del 2016. Cabe destacar que la Argentina fue el primer Estado Parte del MERCOSUR en finalizar sus procedimientos internos de ratificación (Ley 26.798 de fecha 21/11/2012). Hasta el momento solo se realizó una Reunión del Comité de Administración Conjunta del Acuerdo en el año 2017.
  • El Acuerdo comprende sectores tan diversos como materias primas, petróleo y productos químicos, alimentos, productos forestales y maquinaria. Asimismo, el MERCOSUR desea negociar la ampliación comercial del mismo, dada la potencialidad que han adquirido los países de la SACU en los últimos años.
  • MERCOSUR estima que el comercio entre ambos bloques tiene un techo de crecimiento alto, por lo que desea ampliar el acuerdo, incorporando nuevos productos al comercio preferencial.