¿Por qué es un socio estratégico?
- Con un mercado de más de 1200 millones de personas, un PBI de U$S 2.85 billones y una creciente clase media-alta, India es una contraparte estratégica para nuestro país. La necesidad del Gobierno indio de garantizar la seguridad alimentaria, por un lado, y la proyección de crecimiento exponencial de la clase media-alta, por el otro, representan extraordinarias oportunidades para aumentar nuestras ventas de productos agroindustriales a ese mercado, apuntando al mismo tiempo a diversificar la oferta exportable en nichos de mercado de alta calidad.
- Además, la balanza comercial con India ha registrado superávit al considerar el último decenio.
- Una futura conclusión de la negociación entre el MERCOSUR e India para la ampliación del acuerdo vigente de preferencias arancelarias potenciaría las ganancias del comercio con ese país y mejoraría nuestra posición para hacer frente a los desafíos que plantea ese mercado (principalmente: aranceles elevados y fluctuantes para productos de interés exportador de Argentina y barreras no arancelarias que restringen o imposibilitan el ingreso, tales como medidas sanitarias y fitosanitarias).
Cronograma de la negociación
- En 2004 MERCOSUR e India celebraron un Acuerdo de Comercio Preferencial (ACP) por el que se otorga acceso preferencial (márgenes de 10%, 20% y 100%) a 452 productos indios y 450 productos originarios del MERCOSUR.
- En 2016 ambas partes acordaron iniciar negociaciones para ampliar el ACP a 2000 productos adicionales que ingresarían a los respectivos mercados con preferencias arancelarias del 50% o del 100%.
- En julio de 2016 MERCOSUR e India intercambiaron sus listas de productos que desearían que integren el conjunto de 2000 productos. En el caso del MERCOSUR, la “lista de deseos” comprendió 3353 y en el de la India, 4836 posiciones arancelarias.
- En septiembre de 2017, el MERCOSUR e India realizaron un primer intercambio de ofertas y ambas partes se encuentran realizando análisis internos acerca de la mejor manera de continuar el proceso. India manifestó su voluntad de incorporar al acuerdo otras disciplinas (comercio de servicios, obstáculos técnicos al comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias y reglas de origen). El bloque espera concluir con el análisis a la brevedad posible para poder así retomar la negociación con India.