Reino Unido

Capítulo 02-Carne y despojos comestibles
Características Durante el 2020, el Reino Unido importó 314.000 toneladas de carne vacuna (peso embarcado, incluye fresco, refrigerado y congelado), un 4% menos que el año anterior. Según informó HM Revenue and Customs, hubo un descenso en todas las categorías, particularmente en la carne vacuna fresca y congelada, que combinadas continuaron representando un poco más del 75% de todas las importaciones de carne vacuna.
Si bien las importaciones fueron menores en volumen, en promedio fueron un 3% más caras que el año anterior. Un coste unitario medio de 3.800 libras esterlinas/toneladas situó los totales en 1200 millones de libras esterlinas. Cabe aclarar que, el cambio entre la libra esterlina y el euro durante el 2020, así como los precios más altos del ganado en países proveedores como Irlanda, contribuyeron a esta situación.
Los principales países proveedores son Irlanda, Países Bajos y Polonia. Argentina se encuentra en el octavo puesto de la lista de países proveedores de carne refrigerada, con un importe anual de $3.899.886 dólares durante el año 2020. Esto representa una baja del 42,45% en la exportación, comparado con el año 2019. En cuanto a la carne congelada, Argentina se encuentra en el décimo cuarto lugar, con un importe anual de $967.284 dólares durante el 2020, y un aumento de 196,24% en el nivel de intercambio entre el 2019 y el 2020.

En el 2020, las importaciones de carne vacuna refrigerada alcanzaron los $746.188.287 de dólares estadounidenses, mientras que las exportaciones llegaron a los $283.291.109 dólares. El principal proveedor del Reino Unido es Irlanda con un nivel de participación del 82,81% y un importe anual de $617.893.554 dólares. Cabe mencionar que entre el año 2019 y 2020, se observó un crecimiento en las importaciones irlandesas de 3.36%. El segundo proveedor es Países Bajos, con un nivel de participación del 5,59% y un importe anual de $41.703.022 dólares. Durante el período 2019-2020 se observó un decrecimiento del 28.16% en importaciones holandesas. Polonia es el tercer proveedor con un nivel de participación del 4,64 % y un importe anual de $34.636.223 dólares. Al igual que Países Bajos, Polonia registró una caída en la importación del 4,07%.
En cuanto a la carne vacuna congelada, la importación durante el 2020 fue de $301.895.948 dólares, mientras las exportaciones alcanzaron los $117.862.888 dólares. El principal importador es Irlanda, con un nivel de participación de 72,84%, y un importe anual de $219.901.201 dólares. Al igual que sucede en el caso de la carne refrigerada, durante el 2020 el Reino Unido experimentó un crecimiento del 8,96% en las importaciones irlandesas de carne congelada. El segundo proveedor es Polonia, con un nivel de participación del 7,18% y un importe anual de $21.679.508 dólares. Los Países Bajos ocupan el tercer lugar, con una participación del 5,51% y un importe anual de $16.646.694 dólares.

Factores que favorecen la demanda Típicamente las carnes, tanto bovina como porcina o pollo, constituyen un elemento básico de la dieta británica, con una demanda elevada que resulta en importaciones significativas de una amplia cantidad de países. En lo que respecta a carne vacuna, Irlanda es el principal proveedor del RU, representando un 82% del valor de las importaciones del país en este rubro. Por su parte, Argentina se ubica en el puesto 10 con exportaciones cercanas a los US$3.9 que representan un 0.41% del total importado por el RU. Uruguay y Brasil se ubican en el puesto 4 y 12, con exportaciones por US$9.2 millones y US$3.3 millones respectivamente. Los Países Bajos se ubican en el segundo puesto sin tratarse necesariamente de un país productor y exportador de carne bovina. Nuevamente, esto se debe al llamado “Efecto Rotterdam”, donde los productos ingresan a la UE por dicho puerto para luego ser transportados por tierra a sus destinos finales, siendo contabilizados como exportaciones de los Países Bajos. En lo que respecta a otros tipos de carne, el RU importa grandes cantidades tanto de carne de cerdo como de pollo. En el año 2020, el RU importó carne de cerdo por un total de US$1,224 millones. Los principales origines de las importaciones fueron Dinamarca, Alemania, Irlanda, Países Bajos y España. A su vez, el RU importó carne aviar por un total de US$1,239 millones en 2020, siendo los principales proveedores los Países Bajos, Polonia, Alemania, Irlanda y Bélgica. Argentina, por su parte, concretó exportaciones de carne aviar por US$2.4 millones en igual período, ubicándose en el puesto número 14.

Cabe destacar que la tendencia en auge en el mercado británico es la trazabilidad ganadera, los consumidores británicos están exigiendo a los productores/distribuidores conocer el origen y la sanidad de los productos cárnicos. El sector cárnico argentino quiere volver a reposicionar la marca y la imagen de la carne argentina en el Reino Unido, especialmente a partir del Brexit. El IPCVA espera que un posible acuerdo comercial entre el Mercosur y el Reino Unido, mejore las condiciones arancelarias para tener una mayor participación comercial para aquellos productos que no están dentro de la cuota Hilton. Asimiso, el IPCVA tiene la expectativa de retomar negociaciones con entidades británicas como “the International Meat Trade Association (IMTA)”, para establecer alianzas para mejorar la relación comercial entre ambas naciones. También tiene la voluntad de realizar acciones de promoción comercial en conjunto con otras asociaciones argentinas que son casos de éxitos en el Reino Unido como WOFA y la Asociación de Polo Argentina.
Producto Carne de animales de la especie bovina, fresca o refrigerada.
Posición Arancelaria 0201
Reglamentos/Barreras no hay
Importador 1 BUILDING BRIDGES LTD // Unit 2, Windsor park 50 Windsor avenue LONDON, SW19 2TJ //Tel: +44 20 8543 1234 //Email: info@buildingbridgesltd.com //Website: http://www.buildingbridgesltd.com/
Importador 2 DIRECT MEATS (KNIGHTS FARM) LTD // Knights Farm Swan Street Chappel Essex CO6 2EE // Tel: +44 01787 223364 // Email: Info@directmeats.co.uk/
Importador 3 RELLMAN FOODS S.A. (Belgica y Reino Unido) Avenue Prince Charles 4, B-1410 Waterloo, Belgium T: +32 (2) 5035898 / 475843803 F: +32 (2) 5142747 E: frc@rellmanfoods.com W: http://www.rellmanfoods.com
Importador 4 CASA ARGENTINA 156 Arthur Road, Wimbledon branch, London, SW19 8AQ T: +44 (0) 20 8540 1222 - 20 8946 9944 E: max@casaargentina.co.uk W: http://www.casaargentina.co.uk
Importador 5 ARGENTINE MEAT Pembroke Court, Hanwell, London T: +1 2096617275 E:contact@argentinemeat.net W: https://www.argentinemeat.net
Condiciones de acceso En cuanto a los requisitos impositivos, la cuota Hilton para el Reino Unido es de 111 toneladas por año. Las importaciones por fuera de esta cuota, pagan 12% de impuesto ad valorem, más 253 libras por 100 kg (carne enfriada).
Documentacion requerida:
Los productos que se exportan de Argentina deben contar con el certificado de sanidad 206/2010GBHC070X que se puede descargar en la página del gobierno británico:
https://www.gov.uk/government/publications/bovine-meat-health-certificates/
Cabe señalar que debido a las nuevas reglamentaciones post Brexit, a partir del 1 de julio de 2022, el certificado pasará a ser el 206/2010GBHC070E. El mismo también podrá descargarse en la página del gobierno británico.
Producto Carne de animales de la especie bovina, congelada
Posición Arancelaria 0202
Reglamentos/Barreras no hay
Importador 1 BUILDING BRIDGES LTD // Unit 2, Windsor park 50 Windsor avenue LONDON, SW19 2TJ // Tel: +44 20 8543 1234 // Email: info@buildingbridgesltd.com
Importador 2 DIRECT MEATS (KNIGHTS FARM) LTD // Knights Farm Swan Street Chappel Essex CO6 2EE // Tel: +44 01787 223364 // Email: info@.directmeats.co.uk/
Importador 3 THE FREEDOWN FOOD // 3 The Harp Business Centre, Apsley Way, Staples Corner, London, NW2 7LW // Tel: +44 020 8208 2559 // Email: info@jlpmeats.co.uk
Importador 4 GTEK // Gtek House Watermill Industrial Estate Aspenden Road Buntingford, Hertfordshire SG9 9JS // Tel: +44(0) 1763 272 332 // Email: enquiry@gtekfoods.co.uk
Importador 5 GEORGE ABRAHAMS LTD. // 218 Central Markets Smithfield London EC1A 9LH United Kingdom // Tel: +44 (0) 207 4896510 // Email: sales@georgeabrahams.co.uK
Condiciones de acceso En cuanto a los requisitos impositivos, la cuota Hilton para el Reino Unido es de 111 toneladas por año. Las importaciones por fuera de esta cuota, pagan 12% de impuesto ad valorem, más 253 libras por 100 kg (carne enfriada).
Producto Carne de animales de las especies ovina o caprina, fresca, refrigerada o congelada
Posición Arancelaria 0204
Reglamentos/Barreras no tiene
Importador 1 WEDDEL SWIFT LIMITED The Old Rectory, Cold Higham, Towcester NN12 8LR United Kingdom T: +44 (0) 1327 830 888 E: info@wsdepots.com W: http://wsdepots.com
Importador 2 PAMPAS PLAINS 2 Parsonage Farm, Church St, Wadhurst, TN5 7DL T: +1 580 201322 W: http://www.pampasplains.com
Importador 3 VESTEY FOODS Vestey Foods Limited, 29 Ullswater Crescent, Surrey, CR5 2HR, United Kingdom T: +44 (0)20 8655 6920 F: +44 (0)20 8655 6921 E: info@vesteyfoods.com W: http://www.vesteyfoods.com
Importador 4 TRANS-OCEANIC LTD. Park Road Homewood Industrial Estate Chesterfield Derbyshire S42 5UW United Kingdom T: +44 (0) 1246 850 095 F: +44 (0) 1246 853 395 E: info@transoceanic.co.uk W: http://transoceanic-nottm.com
Importador 5 BUEN AYRE 50 Broadway Market, London, E8 4QJ T: +44 (0) 20 7275 9900 E: buenayrelondon@gmail.com W: https://www.buenayre.net
Condiciones de acceso  Cuota 052011. Cumplida la cuota: 12.00 % + 143.00 GBP / 100 kg. Documentacion requerida: Certificado fitosanitario, control de importación de productos orgánicos, control veterinario
Capítulo 10-Cereales
Características El RU importó cereales en el año 2021 por un total de US$2,041 millones. Los principales proveedores han sido Francia, Ucrania, Canadá, India y Alemania. Argentina, por su parte, exportó cereales en el mismo período por un total de US$73.6 millones y se ubico en el puesto 11. En 2020 los principales cereales importados por el RU por monto son arroz (US$576 millones), maíz (US$725 millones), trigo (US$645 millones), mijo (US$23 millones), cebada (US$35 millones) y sorgo (US$16 millones). Por el lado de las exportaciones argentinas al RU, estas se componen principalmente de maíz (US$66 millones) y arroz (US$7.3 millones). Argentina es una de los principales proveedores de maíz del RU, explicando el 10.3% de las importaciones británicas de este cereal. Por el lado del arroz, si bien se ha registrado un fuerte crecimiento en el último año, las exportaciones argentinas sólo representan un 0,68% del total importado por el RU. Así, como proveedor de maíz y arroz al mercado británico, nuestro país se ubica en los puestos 4 y 15 respectivamente.
Factores que favorecen la demanda Tanto en el caso del maíz como el arroz pueden presentarse oportunidades para los exportadores argentinos, principalmente por el lado de la oferta si ciertos proveedores tradicionales no pueden tomar nuevos contratos de exportación o se ven impedidos de cumplir con compromisos previos.
Producto Maiz
Posición Arancelaria 1005
Reglamentos/Barreras no tiene
Importador 1 A POORTMAN (LONDON) LTD // 83-85 Mansell Street, London, E1 8AN, England // Tel: +44 (0) 20 7264 5040 // Email: trading@poortman.com
Importador 2 1. ANATOLIA FOODS LTD // UNIT 2 LANGHEDGE LANE Langhedge Lane London N18 2TQ // Tel: +44 028073278 // Email: murat_gec@hotmail.com
Importador 3 2. AYTAC FOODS LTD // Address: 3-4, Forest Business Park, Argall Avenue, Leyton, London E10 7FB // Tel. 020 8509 8222 // Email: online@aytac.co.uk
Importador 4 3. BAIRDS MALT LIMITED // Station Maltings Station Road Witham Essex CM8 2DU // Tel: 01376 513566 // Email: sales@bairds-malt.co.uk
Importador 5 4. CORNSCAPE LIMITED // Unit 14 Albion Road Carlton Industrial Estate Barnsley South Yorkshire S71 3HW // Tel: 01226 709332 // Email: info@largofoods.co.uk
Condiciones de acceso Arancel 0 y tiene una cuota Nro 054131. Control de importación de productos orgánicos, Fitosanitarios
Producto Arroz
Posición Arancelaria 1006
Reglamentos/Barreras no tiene
Importador 1 DELIGHT FOODS UK LTD // Unit.3, Al-Amin Buildings, Grosvenor Road, Aston, Birmingham, B6 7LZ // Tel +44 0121 328 1072 // info@delightfoods.co.uk
Importador 2 EDA QUALITY FOODS LTD // Unit 1-8 Centenary Estate, Jeffreys Road ,Enfield, EN3 7UD, LONDON // Tel +44 020 8805 5978 // sales@edaqualitfyfoods.com
Importador 3 EMPIRE BESPOKE FOODS // 45 Rowdell Road, Northolt, Middlesex, UB5 6AG // Tel + 44 (0) 20 8537 4080 // sales@empirebespokefoods.com
Importador 4 FLYING TRADE LTD // Harwich Essex CO12 4PT // Tel +44 01255 553652 // sales@suryafoods.com
Importador 5 GIMA (UK) LTD // Unit 4 side Commercial Estate, Ripple Rd, Barking IG11 0RH // Tel +44 208709 0010 // hello@gimauk.com
Condiciones de acceso 6% y una cuota Nro 050083. Control de importación de productos orgánicos, Fitosanitarios
Capítulo 12-Semillas y frutos oleaginosos; semillas y frutos diversos; plantas industriales o medicinales; paja y forraje
Características
RU importa cantidades importantes de frutos y semillas, tales como el maní, las semillas de girasol o los porotos de soja, así como grandes cantidades de aceites para consumo doméstico alimentario, incluyendo el aceite de soja, el de girasol y el de oliva. El RU importó frutos y semillas oleaginosas en 2021 por un total de US$ 1.664.422.128. Los exportadores argentinos realizaron ventas en dicho período por US$ 70.281.043, representando un 4,22% del total de importaciones y ubicándose en el puesto 11 entro los proveedores de este tipo de productos al RU. La mayor parte de las ventas del país en este rubor corresponden a cacahuates y maníes, el cual representa más del 96,86% de las ventas. Una cantidad menor es explicada por ventas de semillas de girasol y otras plantas oleaginosas. Brasil aparece como el mayor exportador, representando un 12,42% de las importaciones. Asimismo, Ucrania representa el 10% del total ingresado en el Reino Unido, seguido de Estados Unidos (7,51%), Francia (7,25%) y los Países Bajos (6,51%) . Se debe hacer hincapié en que muchos países no europeos productores de oleaginosas utilizan el puerto de la ciudad de Rotterdam para su posterior distribución al resto de Europa, entre ellos Argentina.
Factores que favorecen la demanda Los sectores donde la Argentina ya tiene una presencia fuerte no presentan mayores oportunidades a consecuencia de la pandemia. La demanda del maní destinado al consumo doméstico alimentario debería mantenerse constante. Quizás las mayores oportunidades se presenten en el sector de aceites, donde la Argentina es competitiva tanto en aceite de girasol como de soja y oliva. En lo que respecta a este último, tanto Italia como España son grandes productores y exportadores y sería muy difícil para la Argentina competir con dichos países.
Producto Mani
Posición Arancelaria 1202
Reglamentos/Barreras no tiene
Importador 1 HOLLAND AND BARRETT// Samuel Ryder House, Barling Way, Nuneaton, Warwickshire CV10 7RH UK// Tel: +44 1283 560 011 // emedia@hollandandbarrett.com
Importador 2 OCADO//Buildings 1 & 2 Trident Place, Hatfield Business Park, Mosquito Way, Hatfield, AL10 9UL, United Kingdom //Tel: +44 (0) 1707 227 800 // ocado@ocado.com
Importador 3 WHOLEFOOD //63-97 Kensington High Street, London, W8 5SE, United Kingdom// Tel: (020) 7368 4500 // hugo.perpere@wholefoods.com
Importador 4 SNACMA// 6th Floor, 10 Bloomsbury Way London, WC1A 2SL UK //Tel: +44 (0)20 7420 7223 //info@snacma.org.uk
Importador 5 KESTREL FOODS LTD// Unit 8 Carn Drive Carn Industrial Estate Craigavon Northern Ireland BT63 5WJ UK// Tel: +44 (0)28 3835 0934 // enquiries@forestfeast.com
Condiciones de acceso 0%. Control de importación de productos orgánicos
Capítulo 22-Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre
Características El mercado del vino en el Reino Unido es uno de los referentes del sector a nivel mundial, siendo el segundo mayor importador en valor, sólo por detrás de Estados Unidos, con USD 3,5 millones, durante el año 2020. Las importaciones en volumen alcanzaron los 14,67 millones de hectolitros en el mismo año.
La producción local, antes completamente inexistente e imposibilitada por las condiciones
climáticas, está en una fase incipiente. Las cifras de las cosechas británicas (78.750 hl en 2019) son, en cualquier caso, muy poco significativas frente al peso de las importaciones.
El Reino Unido es un mercado en el que llevan concurriendo los principales productores de vino del mundo durante décadas, atraídos por un consumo intensivo de alcohol y un poder adquisitivo elevado. Por ello, la oferta extranjera refleja en gran medida la producción de vino a escala mundial.

El mercado británico se abastece en mayor medida de vinos franceses, italianos y australianos, y en menor medida, de vinos españoles, australianos y chilenos, entre otros. Cabe mencionar que tales países cuentan con excelentes condiciones de acceso al RU, siendo que la mayoría pagan un arancel cero por ser miembros de la UE o contar con acuerdos comerciales con el bloque. El RU importó vinos por US$4,66 millones en 2021. Argentina es el decimo exportador al mercado británico, habiendo concretado ventas por US$141 millones en el mismo año y con un crecimiento de 7,29% respecto al 2020. De hecho, el mercado británico constituye actualmente el segundo mercado de exportación para nuestro país. El vino argentino se encuentra bien posicionado a pesar de las desventajas arancelarias y de acceso con respecto a otros países proveedores.
Factores que favorecen la demanda La industria vitivinícola del Reino Unido sigue siendo uno de los nodos centrales del comercio mundial del vino. El Reino Unido es el segundo mayor importador de vino del mundo y el sexto mercado de consumo más grande. Según el informe anual realizado por The Wine and Spirit Trade Association (WSTA), el vino es la bebida alcohólica más popular en el Reino Unido y su popularidad está aumentando. Tres cuartos de los consumidores de alcohol beben vino, lo que equivale al 64% de la población adulta o el equivalente a 31 millones de personas. El 50% de los bebedores de cerveza y el 64% de los espíritus también beben vino. Para Argentina, el Reino Unido es considerado un mercado prometedor porque el consumo de este producto es sostenido y los británicos se interesaron cada vez en tener un estilo de vida saludable y por adquirir productos Premium con un factor diferencial.

Respecto a la estructura del mercado del vino en Reino Unido, se trata de un sector ciertamente fragmentado. El mayor comercializador, Accolade Wines, tiene un 10,9 % de cuota de mercado y frece sobre todo vinos australianos. Le siguen, por un lado, otros productores del Nuevo Mundo:
Concha y Toro UK (Chile), E&J Gallo (EE. UU.) o Percy Fox (Sudáfrica).
Por otro lado, se intercalan en la lista las marcas de distribuidor de los grandes supermercados:
Tesco, Sainsbury’s y Asda. En cualquier caso, estos diez principales comercializadores no suman apenas un tercio de la cuota de mercado, por lo que la oferta se encuentra atomizada.
Producto Vino de uvas frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida 2009
Posición Arancelaria 2204
Reglamentos/Barreras no tiene
Importador 1 Enotria Wine Cellars Ltd // Enotria Winecellars Ltd 23 Cumberland Avenue London NW10 7RX // Tel:(44)2089614411 // Email:info@enotria.co.uk
Importador 2 Condor Wines // Tel:(44)07508 825 488 // Email: info@condorwines.co.uk
Importador 3 Las Bodegas // Well Brook Farm, Berkley Rd, Mayfield, TN20 6EH // Tel:(44) 01435 874772 // sales@lasbodegas.co.uk
Importador 4 Alliance // Unit 2 Elm Court, Royal Oak YArd, Bermondsey, London, SE1 3TP // Tel:(44) 01505 506060 // Email:kirsty.macleod@alliancewine.com
Importador 5 Berry Bros & Rudd // St James's Street, London, SW1A 1EG // Tel:(44)20 7022 8973 // Email: ineclub@bbr.com
Condiciones de acceso En cuanto a las condiciones de acceso al mercado británico, los vinos argentinos están sujetos a la tasa estándar de IVA (20.00%) y la importación (países fuera de la UE) está sujeta a un arancel de terceros países el cual se aplica según la graduación alcohólica. En caso de que el vino sea en recipientes de
Capítulo 23-Residuos y desperdicios de las industrias alimentarias; alimentos preparados para animales
Características La parte más importante de las exportaciones argentinas al RU corresponde al rubro de residuos de la industria alimentaria, que incluye los pellets de soja como también otros subproductos y residuos de la industria sojera. Argentina es el principal exportador seguido por Irlanda, Paises Bajos y Alemania. EL RU importo US$3,607 millones de los cuales Argentina represento el 17,8%.
Factores que favorecen la demanda Los sectores donde la Argentina ya tiene una presencia fuerte no presentan mayores oportunidades a consecuencia de la pandemia. La demanda de pellets de soja y otros residuos utilizados como forraje debería mantenerse relativamente constante.
Producto Torta de soja y otros residuos solidos de la extraccion de aceite de soja
Posición Arancelaria 2304
Reglamentos/Barreras no tiene
Importador 1 P&B (FOODS) LIMITED//PROLOGIS PARK NEWHALL WAY BRADFORD WEST YORKSHIRE BD5 8LZ // Tel 4401274 660118 //info@pbfoods.co.uk
Importador 2 ADM AGRICULTURE LIMITED// 5 HERCULES WAY LEAVESDEN PARK WATFORD HERTS WD25 7GS // Tel 44 01427 421200// enquiries.adm.agriculture@adm.com
Importador 3 SOYKING LIMITED V4 WATLING STREET NEXT TO MK BOWL ELFIELD PARK MILTON KEYNES MK5 8AA // Tel 44 020 8133 1424// ilhanunsal@soyking.co.uk
Importador 4 DEWING GRAIN LIMITED// DEWING GRAIN OFFICES BANNINGHAM ROAD NORWICH NR11 6LP // Tel +44 01263 73155//E: info@dewinggrain.co.uk
Importador 5 Viterra U.K. Ltd.//Warren House, Bell Lane, Thame. OX9 3AL. United Kingdom. // Tel +44 1844 261261// myviterra@viterra.com
Condiciones de acceso 0%. Control de importación de productos orgánicos y control de importacion de desperdicios
Producto Pellets y Alimentos para animales
Posición Arancelaria 2308
Reglamentos/Barreras no tiene
Importador 1 Viterra U.K. Ltd.//Warren House, Bell Lane, Thame. OX9 3AL. United Kingdom // Tel +44 1844 261261// myviterra@viterra.com
Importador 2 Gemcom Ltd // 66-68 Margaret Street London W1W 8SR // Tel +44 (0)20 7580 8004 // info@gemcom.co.uk
Importador 3 Frank Wright Mundy & Co Ltd//Copthorne House The Broadway AbergeleNorth Wales LL22 7DD//44 01745 827451// sales@ frankwrightmundy.co.uk
Importador 4 BIOMAR LIMITED//NORTH SHORE ROAD GRANGEMOUTH DOCKS GRANGEMOUTH FK3 8UL// Tel: +44 1324 665585//INFO@BIOMAR.COM
Importador 5 CEFETRA LIMITED //THE LIGHTYEAR BUILDING MARCHBURN DRIVE GLASGOW AIRPORT BUSINESS PK PAISLEY PA3 2SJ // T:44 02830 260074 // kane@cefetra.co.uk.
Condiciones de acceso 0%. Control de importación de productos orgánicos y control de importacion de desperdicios
Producto Tortas y o pellets de la extraccion de grasas o aceites vegetales (excepto soja o mani)
Posición Arancelaria 2306
Reglamentos/Barreras no tiene
Importador 1 Viterra U.K. Ltd.//Warren House, Bell Lane, Thame. OX9 3AL. United Kingdom. //+44 1844 261261// myviterra@viterra.com
Importador 2 CEFETRA LIMITED//THE LIGHTYEAR BUILDING MARCHBURN DRIVE GLASGOW AIRPORT BUSINESS PK PAISLEY PA3 2SJ// T:44 02830 260074// kane@cefetra.co.uk
Importador 3 Gemcom Ltd//66-68 Margaret Street London W1W 8SR// Tel +44 (0)20 7580 8004// e info@gemcom.co.uk
Importador 4 Origin Fertilisers//1-3 Freeman Court Jarman Way Royston Hertfordshire SG8 5HW// tel +44 01763 255500// Email:info@originfertilisers.co.uk
Importador 5 Windmill Organics Ltd// Eco House 6a Lower Teddington Road Kingston upon Thames KT1 4ER// Tel: +44 020 8547 2775 // Email: info@windmillorganics.com
Condiciones de acceso 0%. Control de importación de productos orgánicos y control de importacion de desperdicios