República Dominicana

Capítulo: 07-Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios
Características En el año 2021, República Dominicana importó porotos (judías) comunes por valor de 43.6 millones de dólares. Los principales mercados proveedores fueron Estados Unidos, Nicaragua, Bolivia, Canada y Ecuador.
Factores que favorecen la demanda República Dominicana es un importante consumidor de porotos. Los porotos comunes colorados, negros y blancos forman parte de su dieta diaria.
Producto Porotos comunes negros y blancos, garbanzos
Posición Arancelaria 071333
Reglamentos/Barreras La importaciones se ven controladas por el Ministerio de Agricultura de la República Dominicana, institución que regula la cantidad a importar y la época.
Importador 1 Plaza Lama // Avenida 27 de Febrero esq. Winston Churchill // 1 809 985 2141 // rrodriguez@plazalama.com
Importador 2 Mercatodo // Lope de Vega 16 // 1 809 565 0000 ext 1075 // internacional@mercatodo.com
Importador 3 Carrefour // Autopista Duarte km. 10. 1809 412 5844 // knoetinger@gbh.fr //
Importador 4 Almacenes Continente // Antigua Carretera Duarte 59 // 1 809 561 1616 //alm.continente@claro.net.do
Importador 5 Hipermercados Ole // 1 809 536 1717 // hiperole@hotmail.com
Condiciones de acceso 25 % de Arancel más 18% ITBIS (IVA). Necesidad de Registro Sanitario en el Departamento de Control en Alimentos y Bebidas de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) del Ministerio de Salud Pública (MSP) en cumplimiento de la ley 42-01.
Capítulo 15-Grasas y aceites animales o vegetales; productos de su desdoblamiento; grasas alimenticias elaboradas; ceras de origen animal o vegetal
Características En 2021, república Dominicana importó aceite de soja por valor de 197 millones de dólares. Los principales proveedores fueron Argentina, Estados Unidos, Bolivia y Brasil
Factores que favorecen la demanda Consumo habitual de la población, por gusto del consumidor y precio accesible con relación a otros aceites
Producto Aceite de soja y sus fracciones, en bruto, incluso desgomado
Posición Arancelaria 150710
Reglamentos/Barreras Ninguno
Importador 1 Centro Cuesta Nacional//Avenida Luperon esquina Gustavo Mejía Ricart//1 809 537 5017//alsierra@ccn.net.do
Importador 2 Supermercados Bravo//Winston Churchill 1952//1 809 530 1010 ext 8142//m.andujar@bravo.com.do
Importador 3 Grupo Ramos // Winston Churchill esq. Angel Severo Cabral // 1 809 472 4444 ext 2462 // i.vasquez@gruporamos.com.do
Importador 4 Almacenes Continente // Antigua Carretera Duarte 59 // 1 809 561 1616 // almacenescontinente@hotmail.com
Importador 5 Casa Celestino Genao // Trina Moye de Vazquez 81 // 1 809 594 5155 // secretaria@celestinogenao.com
Condiciones de acceso 0% Arancel. La importación de productos alimenticios queda sujeta a las disposiciones de la Ley General de Salud No. 42-01 y paga 18% ITBIS (Impuesto igual al IVA). Para poder vender productos alimenticios en el República Dominicana, es indispensable que el producto a importar cuente con el Certificado del Registro Sanitario. Deben ser registrados en el Departamento de Control en Alimentos y Bebidas de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) del Ministerio de Salud Pública (MSP) en cumplimiento con la ley 42-01.
Capítulo: 22-Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre
Características En 2021, República Dominicana importó vinos por valor de 54.11 millones de dólares. Los principales mercados proveedores fueron Estados Unidos, España, Chile, Italia, Francia, Australia y Argentina. Para vinos espumosos, el valor de las importaciones alcanzó los 14.4 millones de dólares. Los principales proveedores fueron Francia, España e Italia.
Factores que favorecen la demanda La baja producción nacional e inferior calidad de vinos en Dominicana sumado al creciente consumo de vinos el cual se encuentra constante aumento, son factores que favorecen la demanda. Por las características climáticas, el consumo incluye vinos blancos y rosados, que no están siendo exportados por nuestro país, que se concentra en el vino tinto, principalmente malbec. En lo que hace a espumantes, sólo ingresa una marca argentina, siendo un producto de creciente consumo.
Producto Vino (excl. Espumoso) y mostos - con añadido de alcohol-, en envases ≤ 2 l
Posición Arancelaria 220421
Reglamentos/Barreras No existen barreras no arancelarias
Importador 1 El Catador // Virgilio Díaz Ordoñez 43 // 1 809 540 1644 // pbonarelli@elcatador.com
Importador 2 Vinos S.A. // Rómulo Betancourt 355 // 1 809 532 1566/7 // vinos.sa@codetel.net.do
Importador 3 Alvarez y Sanchez // Avenida Luperon 100 // 1 809 537 4440 / 1567 // jose@alvarezysanchez.com //
Importador 4 Manuel Gonzalez Cuesta // Zona Industrial de Herrera // 1 809 566 2161 // marianogonzaloz@cc.net.do
Importador 5 Señor Vino // Pablo Pumaron 13 // 1 809 566 1654
Condiciones de acceso Arancel del 20%. Es indispensable que el producto a importar cuente con el Certificado del Registro Sanitario
Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) (0.05 RD$ por litro)
ITBIS (igual a al IVA) del 18%
Los productos alimenticios y bebidas, para ser comercializados en la República Dominicana, tienen que ser registrados en el Departamento de Control en Alimentos y Bebidas de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) del Ministerio de Salud Pública (MSP) en cumplimiento con la ley 42-01.
Producto Vino espumoso (excl. El tipo champaña)
Posición Arancelaria 220410
Reglamentos/Barreras No existen barreras no arancelarias
Importador 1 El Catador // Virgilio Diaz Ordoñez 43 // 1 809 540 1644 // pbonarelli@elcatador.com
Importador 2 Alvarez y Sanchez // Avenida Luperon 100 // 1 809 537 4440 // jose@alvarezysanchez.com
Importador 3 Supermercados Bravo // Winston Churchill 1452 // 1 809 530 1010 ext 8180 // mandujar@bravo.com.do
Importador 4 Manuel Gonzalez Cuesta // Juan Ballenilla, Zona Industrial de Herrera Apartado No. 1241 // 1 809 566 2161 // mgc@ccn.net.do
Importador 5 Grupo Ramos // Winston Churchill esq. Gustavo Mejía Ricart // 1 809 472 4444 ext 2462 // r.alberti@gruporamos.com
Condiciones de acceso Arancel del 20%.
Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) (0.05 RD$ por litro)
ITBIS (igual al IVA) del 18%
Es indispensable que el producto a importar cuente con el Certificado del Registro Sanitario. Los productos alimenticios y bebidas, para ser comercializados en la República Dominicana, tienen que ser registrados en el Departamento de Control en Alimentos y Bebidas de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) del Ministerio de Salud Pública (MSP) en cumplimiento con la ley 42-01.