Con la presencia del Presidente Mauricio Macri y de su par paraguayo, Horacio Cartes Jara, el pasado 16 de marzo tuvieron lugar en la ciudad de Asunción, Paraguay, la “II Reunión Binacional de Ministros de Paraguay y Argentina” y la “II Reunión de Gobernadores Paraguayos y Argentinos de la Frontera Común”.
Estas reuniones constituyen los mecanismos de la relación bilateral de mayor relevancia institucional entre ambos países, y tienen por objeto abordar los principales temas de la relación bilateral (narcotráfico en la Hidrovía, navegación y transporte fluvial, cooperación técnica, salud, justicia y derechos humanos, educación y cultura, integración física, entre otros), estableciendo prioridades y definiendo cursos de acción, metas y plazos para su cumplimiento.
En esta oportunidad, se celebraron diversos acuerdos que demuestran la voluntad de ambos países para avanzar en el cumplimiento de una agenda en común. A manera de ejemplo, puede mencionarse el “Acuerdo de Cooperación entre el Ministerio del Interior de la República del Paraguay y el Ministerio de Seguridad de la República Argentina para la prevención, investigación y detección del delito de la trata de personas”, instrumento que permitirá fortalecer la coordinación y cooperación interinstitucional en el combate a este flagelo.
Asimismo, los Ministerios de Hacienda de ambos países suscribieron un Memorandum de Entendimiento sobre cooperación bilateral en materia de políticas fiscales, económicas y de integración que favorecerá la creación de mecanismos de trabajo conjunto.
En cuanto al área de las comunicaciones, se suscribió otro Memorandum de Entendimiento con miras al fortalecimiento de la conectividad entre ambos países por medio de enlaces de fibras ópticas hacia los puntos de interconexión donde se encuentran los proveedores internacionales de Internet y su conexión a los cables submarinos que llegan a la costa argentina.
Por otra parte, se firmaron un “Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad Nacional de Asunción -UNA- (Paraguay) y la Comisión Nacional de Energía Atómica -CNEA- (Argentina)”; un “Acuerdo Interinstitucional entre ambos Ministerios de Relaciones Exteriores sobre Cooperación en Materia de Tratados” y una Carta de Intención en el ámbito de las migraciones. Mediante esta última, ambas partes expresaron su voluntad de avanzar hacia el establecimiento de mecanismos de verificación e intercambio de información –incluyendo la de carácter judicial-, brindando así un marco de corresponsabilidad a la movilidad de personas.
Las autoridades analizaron también los avances alcanzados y los puntos pendientes de acción en materia de lucha contra el narcotráfico. En este marco, acordaron optimizar mecanismos de cooperación entre las respectivas fuerzas de seguridad y las agencias que están involucradas tanto en la detección del tráfico como en la localización de las rutas de estupefacientes y precursores químicos.
Finalmente, los Cancilleres convinieron en convocar en los próximos meses a los distintos mecanismos de diálogo disponibles para profundizar la relación bilateral, con el objetivo de dar seguimiento a los avances que se van alcanzando en la agenda común, en función de los intereses compartidos entre ambos países.