La Argentina ratificó su compromiso con la seguridad internacional, el desarme y la no proliferación de armas nucleares

Fecha: 
Marzo, 2017
La Canciller Malcorra participó de la conmemoración del 50° aniversario del Tratado de Tlatelolco y en la 53° Edición de la Conferencia de Seguridad de Múnich.

El pasado 14 de febrero, la Canciller Susana Malcorra participó en la XXV Conferencia General del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL), la cual tuvo lugar en la ciudad de México. Tres días más tarde, la representante argentina estuvo presente en la 53° Edición de la Conferencia de Seguridad de Múnich, uno de los foros mundiales más destacados de discusión sobre política internacional y de seguridad.

En esta ocasión, la Conferencia del OPANAL tuvo como principal objetivo conmemorar el 50° aniversario de la firma del Tratado de Tlatelolco, instrumento jurídico que prohíbe el desarrollo, adquisición, ensayo y emplazamiento de armas nucleares en América Latina y el Caribe, y que creó la primera Zona Libre de Armas Nucleares de la región.

En su discurso durante la Conferencia, Malcorra expresó que “en los días que corren, en los que las incertidumbres parecen superar a las certezas, es bueno que recordemos, que celebremos y que nos reunamos en torno a los pilares de la paz y la seguridad internacional como el Tratado de Tlatelolco”, resaltando luego que “América latina ha estado siempre a la vanguardia de los esfuerzos de paz y de desarme”.

En ese sentido, la Argentina ha realizado importantes esfuerzos relacionados con su compromiso claro y sostenido con el desarme y la no proliferación nuclear. El país mantiene un vigoroso programa nuclear con fines exclusivamente pacíficos, por lo que desarrolla, consume y exporta tecnología nuclear en el marco del más estricto respeto a las normas consagradas en los tratados internacionales.

En cuanto a la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC), se trata de un evento anual que reúne cada mes de febrero a más de 450 altos funcionarios de todo el mundo con el objetivo de entablar un intenso debate sobre los desafíos del escenario internacional, como el terrorismo, la seguridad climática y energética, la guerra cibernética y la salud global, entre otros.

En el marco de su participación en esta Conferencia, la Canciller Malcorra fue especialmente invitada a disertar en un desayuno de trabajo sobre “Mujeres en la Política Internacional”, auspiciado por el Gobierno de Baviera y la Fundación Hanns Seidel, y en un almuerzo de trabajo centrado en el rol que cumplirá la Argentina como próxima sede del G-20, organizado por la Zeit Foundation.

La intervención argentina en la Conferencia de Seguridad de Múnich demostró una vez más el compromiso argentino por participar de forma activa y responsable en la gobernanza global, trabajando constructivamente tanto a partir del renovado activismo regional y multilateral como desde la plataforma que ofrece el G20.