Inicio / Noticias / Comunicados

ARGENTINA – CHILE: TAIANA ANUNCIÓ QUE A FINES DE JULIO HABRÁ UNA REUNIÓN BINACIONAL DE TODOS LOS MINISTROS

Martes 28 Abril 2009
Información para la Prensa N°: 
118/09

COPETE: El canciller argentino recibió a Mariano Fernández en su primera visita oficial. Repasaron la agenda bilateral, en especial la integración física, donde se destacó la firme decisión de concretar el Paso de Aguas Negras. El ministro trasandino reiteró el respaldo del Gobierno y el pueblo chilenos al reclamo de nuestro país por Malvinas
-------------------------------------------

“Hemos tenido una reunión muy buena y definimos un plan de trabajo donde hay varias puntos importantes, una de ellos es la reunión de los Ministros de Chile y la Argentina, de todo el gabinete de cada país, que se va a realizar a fines de julio” anunció el canciller Jorge Taiana al recibir esta mañana en el Palacio San Martín a su par de Chile, Mariano Fernández, en su primer visita como canciller del país trasandino.

Luego de un desayuno de trabajo de más de dos horas, Taiana agregó que en la reunión de los gabinetes “conversaremos sobre toda la nutrida agenda bilateral, en especial las comunicaciones, la interconexión entre ambos países y sobre todo en el corredor central, y en ese sentido hemos coincidido hoy en la prioridad y la importancia que tiene el paso de Aguas Negras en este proceso”.

El canciller Taiana explicó que luego hubo “otra reunión con el Gobernador de San Juan, José Luis Gioja, el diputado Ruperto Godoy y las autoridades del lado chileno de Coquimbo, y todos ellos reiteraron la importancia de los avances técnicos y quedó claramente expresada la firme decisión de los dos países de concretar este objetivo: porque hace falta, es un buen paso y lo vamos a necesitar muy pronto. Ahora hay que buscar el marco institucional que necesitan estos proyectos por ser una cuestión binacional, hay que coordinar legislaciones y mecanismos

“La decisión no es abstracta- -explicó Taiana- porque el cordón central necesita desarrollarse y porque ahí tenemos un potencial de intercambio de comercio que no se soluciona con el Cristo Redentor, no se soluciona con Pehuenche, un poco más al sur, y entonces el corredor requiere en su parte norte del Paso de Aguas Negras”

Por otra parte, los Cancilleres de Argentina y Chile destacaron los avances en la integración bilateral y regional, y el trabajo realizado por ambos Gobiernos siguiendo los lineamientos estratégicos definidos en la Declaración de Punta Arenas que las Presidentas Bachelet y Fernández de Kirchner firmaron en diciembre de 2008.

El Ministro Fernández reiteró el respaldo del Gobierno y el pueblo chilenos a los legítimos derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

En cuanto a la integración física, los cancilleres ratificaron el rol que les cabe a las provincias y regiones de Argentina y Chile en la relación bilateral a través de los siete Comités de Integración existentes a lo largo de la frontera. Taiana agradeció al gobierno de Chile la promulgación del Decreto Supremo que declara ruta con carácter internacional al tramo carretero Cerro Sombrero - Onaisin - Paso San Sebastián, en la Isla Grande de Tierra del Fuego, que posibilitará avanzar en las mejoras de ese tramo vial, en el terreno. De igual forma, repasaron los avances logrados en el proyecto de construcción del Ferrocarril Trasandino Central.

Por último, en cumplimiento de la Declaración de Punta Arenas, instruyeron a sus funcionarios para que se convoque, en los próximos 30 días, una reunión de la Comisión Binacional del Monumento a la Integración Argentino-Chilena; y en el marco de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, acordaron realizar presentaciones conjuntas sobre temas de interés común relativos al presente y futuro de los Derechos Humanos en los dos países.