El canciller argentino Jorge Taiana instruyó esta tarde a los representantes de nuestro país ante la ONU (Embajador César Mayoral) y la OEA (Embajador Rodolfo Gil) que transmitan en las reuniones que mañana se llevarán a cabo en dichos organismos multilaterales “la preocupación de la Argentina respecto a la nueva postergación de los comicios en Haití y se activen todas las instancias necesarias para que se facilite una salida electoral lo más pronto posible” según aseguró Taiana.
El gobierno argentino manifiesta oficialmente su profunda preocupación por la nueva postergación de los comicios en la República de Haití y, en ese sentido, aboga por fijar la fecha para la celebración de las elecciones en ese país de manera inmediata, trasmitiendo enfáticamente el mensaje político de que debe ponerse un punto final a las dilaciones reflejadas en el hecho de una nueva postergación de las elecciones.
Por su parte, el vicecanciller Roberto García Moritán, dialogó hoy con el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, donde le adelantó la postura de nuestro país –compartida con otras naciones vecinas- sobre la necesidad de que en Haití se celebren las elecciones a más tarde a fin de febrero.
Taiana recordó que la “Argentina se ha sumado a los esfuerzos realizados por la comunidad internacional y ha promovido el tratamiento de la reconstrucción y reconciliación del pueblo haitiano en el marco de los principales foros internacionales”.
En pos de contribuir con este noble objetivo, Argentina junto a diversos países latinoamericanos integra la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití MINUSTAH creada por la resolución del Consejo de Seguridad 1542 (2004).
Concientes de las dificultades que atraviesa el proceso electoral en ese país se ha convocado a una reunión de urgencia que tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires el 17 de enero, en cuyo marco se evaluará la crisis haitiana en todos sus aspectos y se analizarán las medidas que podrían adoptarse durante el período post electoral.
Este encuentro forma parte de una serie de iniciativas adoptadas por la Argentina y otros países de la región tendientes a facilitar la normalización institucional y la instauración de una cultura por la democracia y la paz. Con tales propósitos y a fin de coordinar de manera integral sus actividades en Haití, las Cancillerías y Ministerios de Defensa de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay han establecido un mecanismo denominado “2x4 sobre Haití” a los que se sumaron posteriormente Ecuador, Guatemala y Perú, organizado por la Subsecretaría de Política Latinoamericana de la Cancillería Argentina.
En pos de la consolidación de la democracia, el gobierno de Haití cuenta también con el pleno apoyo y asistencia de la comunidad internacional, de la O.N.U y la O.E.A. quienes con su sostenido interés y compromiso están trabajando arduamente, junto con las autoridades haitianas, para la exitosa realización de los comicios.-