Inicio / Noticias / Comunicados

ARGENTINA – ISRAEL: TIMERMAN Y SU PAR, AVIGDOR LIBERMAN, RATIFICARON “LA PROFUNDA E HISTÓRICA RELACION BILATERAL“

Lunes 4 Abril 2011
Información para la Prensa N°: 
144/11

Con una visita al Museo del Holocausto Yad Vashem junto a familiares de víctimas del atentado a la AMIA, el Canciller argentino, Héctor Timerman, comenzó hoy su agenda de actividades en la ciudad de Jerusalén, en el marco de su viaje oficial al Estado de Israel, que se extiende hasta mañana, acompañado por una comitiva de funcionarios y 26 empresarios nacionales que integran una Misión Comercial Multisectorial.

Por la mañana (hora local), Timerman realizó una ofrenda floral en el Museo Yad Vashem, establecido en 1953 como centro mundial de documentación, investigación, educación y conmemoración del Holocausto, con el objetivo de ser un sitio dinámico y vital de encuentro internacional e intergeneracional. El Canciller estuvo acompañado, entre otros, por Sergio Burstein. “Colocamos ofrendas en nombre del gobierno y del pueblo argentino, recordando que eso es algo que también compartimos con el pueblo judío: saber que no hay que olvidar, hay que conocer la verdad y juzgar a los culpables”, explicó Timerman.

Posteriormente, el Canciller fue recibido en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel por su par, Avigdor Liberman, con quien analizó el estado de la relación bilateral, los temas destacados de la amplia agenda común, los lazos históricos que unen a ambos países, la situación en América Latina y en Medio Oriente, el reconocimiento del Estado Palestino por parte de la Argentina y la investigación del caso AMIA.

Luego del encuentro, que continuó con un almuerzo de trabajo ofrecido por Liberman, los Cancilleres brindaron una conferencia de prensa conjunta donde coincidieron en destacar la \"histórica y profunda relación de amistad\" entre ambos países. Timerman afirmó que esa relación “no puede ser interferida por nada\". Liberman, por su parte, calificó la reunión con Timerman como \"muy, muy positiva\", recordó y enfatizó la firma del acuerdo MERCOSUR – Israel y anunció que en el encuentro \"se iniciaron conversaciones sobre la posibilidad de establecer los vuelos directos entre Tel Aviv y Buenos Aires”.

En su reunión, los Cancilleres firmaron además un Memorando de Intención sobre Promoción de Inversiones, en representación de sus respectivas áreas de desarrollo de inversiones: la Secretaría de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales de la Argentina, y el Centro de Promoción de Inversiones del Ministerio de Industria, Comercio y Trabajo de Israel. Mediante este documento, ambos países se proponen \"cooperar para fortalecer la relación bilateral en materia de inversiones mediante el intercambio de información y la organización de actividades y misiones de promoción de inversiones\". Las partes calificaron a este acuerdo como “sin precedentes”.

Respecto de los atentados terroristas sufridos por nuestro país, Timerman afirmó que el Gobierno argentino “no se olvidará nunca de las víctimas. Nosotros no hablamos de terrorismo, actuamos. No buscamos revancha, sino la Justicia., que se busca por medios legales, buscando las pruebas, no con palabras, se busca por acciones”. Previamente, Liberman había asegurado que en su encuentro con el Canciller argentino se habían \"aclarado todos los malentendidos\" sobre versiones periodísticas.

El titular del Palacio San Martín agregó que \"el Gobierno argentino tiene un fuerte compromiso con las víctimas. Israel y la comunidad judía en nuestro país conocen ese compromiso de nuestro país contra el terrorismo internacional. Hemos hecho y haremos todo lo posible para encontrar a los responsables y llevarlos frente a la Justicia. Somos el país que más ha hecho para encontrar evidencias en torno a atentados terroristas y el único país del mundo que ha traído pruebas contra altos funcionarios del Gobierno iraní”.

\"Es ridículo que la Argentina le pida intercambio a Irán a cambio de olvidar los atentados porque no hay nada que impida el comercio entre ambos países, sino que es porque la Argentina ha decidido que la relación con Irán sólo mejorará cuando la justicia pueda determinar si las pruebas presentadas por la fiscalía argentina merecen la condena de los acusados o no\", afirmó el Canciller.

Timerman enfatizó la tarea concreta impulsada por la Argentina a través de INTERPOL para que varios miembros del gobierno iraní figurasen entre \"los más buscados\" de la organización internacional. “Lo que busca la Argentina es llevar las pruebas ante un tribunal o argentino o en un tercer país, que los jueces sean los que decidan la culpabilidad o no de esas pruebas que tenemos. Pero las pruebas han sido lo suficientemente convincentes para que INTERPOL decidiera elevar un código rojo, que implica la detención automática de las personas estas en donde se los encuentre”, explicó.

El Canciller argentino mantuvo también reuniones con el vicepresidente del Parlamento israelí y el Ministro de Asuntos de Inteligencia y Energía Nuclear, Dan Meridor. Mañana, Timerman será recibido por el Primer Ministro, Benjamin Netanyahu, y -como parte de la Misión Comercial Multisectorial que preside, organizada por la Cancillería-, se reunirá con los CEO’s de grandes empresas israelíes y dejará inaugurado un Seminario de Negocios, Comercio e Inversiones entre ambos países. Allí los 26 empresarios nacionales que son parte de la comitiva tendrán rondas de negocios con sus contrapartes locales, en rubros como alimentos, vinos, turismo e industria farmacéutica.

Por otro lado, el Canciller Timerman se reunirá con ciudadanos argentinos integrantes del grupo Memoria, con quienes conversará sobre las acciones de promoción y defensa de los derechos humanos que lleva adelante el Gobierno nacional.

Información para la prensa Nº 144 /11
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar