Inicio / Noticias / Comunicados

ARGENTINA LANZA LA PRESIDENCIA PRO-TEMPORE DEL MERCOSUR

Viernes 16 Enero 2004
Información para la Prensa N°: 
12/2004

Hoy, viernes 16 de enero, en ocasión
de la reunión de los Coordinadores Nacionales del MERCOSUR
de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en la sede de la Cancillería,
el Secretario de Comercio Internacional Martín Redrado dio
inicio formalmente a la Presidencia Pro Tempore que ejercerá
nuestro país durante el primer semestre de este año.
En esta oportunidad, se definió una “hoja de ruta”
que permitirá un salto cualitativo del proceso de integración.

Los socios acordaron que, a partir
de ahora, la Presidencia Pro Tempore se ejercerá en forma colegiada,
incorporando a funcionarios de los demás Estados Partes en
la Cancillería en ejercicio de la Presidencia.

Respecto a la agenda de temas prioritarios,
se trabajará en la libre circulación de mercaderías
y en la mayor integración de las cadenas productivas en el
ámbito del Mercosur. Asimismo, se impulsarán medidas
concretas para eliminar la exigencia de certificados de origen para
un conjunto de productos de indudable producción regional y
se analizará la posibilidad de implementar un sistema de autocertificación
de origen.

En materia de coordinación
macroeconómica, se están estudiando mayores compromisos
en relación con las metas definidas en forma cuatripartita,
incluyéndolas en las políticas nacionales de los Estados
Partes. Además, Argentina planteó un mecanismo para
atender situaciones de emergencia en el comercio. En lo relacionado
al comercio de servicios, se trabajará durante este año
en la eliminación de restricciones y la armonización
de normas vigentes para un conjunto de sectores. El interés
argentino se centra en los servicios de publicidad, servicios audiovisuales,
servicios de telecomunicaciones y servicios financieros. Otros temas
para la agenda de este período serán las disciplinas
para los incentivos, los foros de competitividad, la defensa comercial
intrazona y la defensa de la competencia.

 

 

Asimismo, los socios fortalecerán la estructura institucional
del bloque regional. En ese sentido, se estudiarán las propuestas
argentinas sobre vigencia y aplicación directa de la normativa
MERCOSUR, la conformación de un fondo para el funcionamiento
de los tribunales arbitrales y las características del futuro
parlamento regional.

En materia de relaciones externas,
el MERCOSUR acordó la estrategia de negociación para
la próxima reunión de Viceministros del ALCA, que tendrá
lugar en la ciudad mexicana de Puebla, del 3 al 6 de febrero, en particular
el conjunto común de derechos y obligaciones del ALCA que resulta
satisfactorio para las aspiraciones de nuestro boque, y estableció
los criterios para realizar las ofertas mejoradas en materia de bienes
a ser presentadas a sus contrapartes en este proceso hemisférico.

En pos de preparar las negociaciones
con la Unión Europea, se realizará un encuentro de Coordinadores
del MERCOSUR el 16 de febrero, seguido de reuniones técnicas,
con miras al XII Comité de Negociaciones Birregionales, que
tendrá lugar en Buenos Aires en marzo.

Con India se trabajará en
un Acuerdo de Preferencias Fijas, con vistas a su suscripción
el 25 de enero, en ocasión de la visita del Presidente Lula
a ese país.

Por último, Argentina adelantó
las actividades que impulsará para favorecer la participación
de la sociedad civil en el proceso de integración.

De esta forma, concluyó el
primero de una serie de encuentros mensuales de Coordinadores Nacionales,
que garantizará el cumplimiento de los objetivos previstos.

Buenos Aires, 16 de enero de 2004