Inicio / Noticias / Comunicados

Argentina - Noruega: Faurie y Soreide coincidieron en trabajar por más comercio e inversión

Martes 6 Marzo 2018
Información para la Prensa N°: 
076/18

LUEGO DE LA REUNION DE LOS REYES DE NORUEGA CON EL PRESIDENTE MACRI

En una declaración conjunta que realizaron hoy en la Casa Rosada, los cancilleres de Argentina, Jorge Faurie, y de Noruega, Ine Eriksen Soreide, coincidieron en la importancia de que ambas naciones potencien el intercambio comercial, impulsen las posibilidades de inversión, consoliden su visión sobre defensa de los derechos humanos y mantengan la cooperación en la Antártida.

“Hemos tenido oportunidad de hablar de intercambio comercial, que es representativo pero no lo suficiente en términos del potencial que tienen ambas economías”, señaló Faurie, quien indicó también que conversaron sobre la presencia de inversores noruegos en Argentina y destacó “hechos tan significativos” como son “los acuerdos entre YPF y Statoil o la presencia de Norwegian Airlines en Argentina”.

Por su parte, la canciller Soreide remarcó que “el hecho de que se estén emprendiendo nuevas reformas que encabeza el Presidente Macri y su equipo de gobierno ha sido muy importante para despertar el interés de las empresas noruegas en la Argentina”.

Soreide sostuvo que los empresarios noruegos ven ahora en la Argentina “nuevas oportunidades, un entorno de negocios más favorable, previsibilidad, y todos estos factores son sumamente importantes cuando consideramos invertir o no en un país”.

En ese sentido, el jefe de la diplomacia argentina remarcó la importancia de “la delegación de 50 empresarios que acompaña a los Reyes Harald y Sonja, representativos de Noruega, y muestra el reconocimiento que ese país hace a los cambios de la Argentina”.

“Obviamente, hemos hablado de un tema de mucho interés para Argentina como es su candidatura para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en el que Noruega ha sido un apoyo singularmente importante”, añadió Faurie.

Además, ambos se refirieron a la importancia de avanzar en la convergencia entre el Mercosur y la EFTA (asociación de libre comercio que integran Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein) en forma paralela a las conversaciones del bloque sudamericano con la Unión Europea (UE).

El ministro argentino mencionó, entre los temas relevantes que comparten ambos países, “el futuro de la Antártida, que es un sitio estratégico”. Puntualizó que el “seguimiento de la evolución de los recursos de la Antártida es extremadamente importante en términos de lo que hoy impacta el cambio climático”.

Entre las posibilidades de aumentar el intercambio comercial, Faurie remarcó que “los argentinos tenemos que hacer un esfuerzo por vender más vino en Noruega y esperemos que el EFTA nos ayude”. En ese sentido, Soreide dijo que “esperamos que eso sea una posibilidad de apertura para que entren más vinos argentinos a las góndolas de Noruega”.

La funcionaria noruega afirmó que ambos países transitan “un momento en el que podemos hacer cosas muy apasionantes en nuestras relaciones que son de larga data y que se vienen desarrollando desde que inauguramos la embajada en 1906”.

“Cooperamos en una amplia gama de temas; por supuesto los foros multilaterales a los que el Canciller hizo alusión pero tenemos un enorme potencial para seguir tratando temas de negocios, de comercio, de industria y el intercambio cultural”, puntualizó, y elogió la forma en que la Argentina “está llevando adelante la presidencia del G20” cuya cumbre se realizará a fines de año.

“Tenemos la oportunidad de hablar de algunas áreas en la que trabajamos conjuntamente de manera cotidiana, como Derechos Humanos, igualdad de género, derechos de las minorías sexuales, pero también temas fundamentales que hace a cómo preservar y fortalecer un sistema basado en reglas”, agregó Soreide.

Galería: