El canciller Jorge Taiana recibirá mañana a las 16.30 en su despacho al Presidente del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de Rusia (Cámara alta), Sergei Mironov, quien arribó hoy a la Argentina en visita oficial acompañado de una importante delegación, con el objetivo de dar continuidad a la ampliación de los lazos bilaterales.
Así, la visita de Mironov -tercero en el orden sucesorio en el organigrama gubernamental ruso-, se inscribe en el marco del Acuerdo de Asociación Estratégica entre ambos países firmado en diciembre de 2008 por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y su par, Dmitri Medvédev, en ocasión del viaje de la Jefa de Estado argentina a Moscú. A mediados de 2009 el canciller Taiana y su par, Sergei Lavrov, suscribieron el Plan de Acción del Acuerdo.
Cabe recordar que en igual sentido, y para ratificar el gran momento de las relaciones bilaterales, el 14 de abril arribó a nuestro país el Presidente de la Federación de Rusia, Dmitri Medvédev, quien se convirtió así en el primer mandatario ruso que visitó la Argentina, incluído el período de la Unión de Repúblicas Socialista Soviéticas (URSS). Esta visita marcó un punto de inflexión en las relaciones bilaterales, que este año cumplen su 125 aniversario.
En esta ocasión, además, se firmará mañana a las 11 hs. en el Palacio San Martín el \"Convenio de Cooperación entre el Parlamento del MERCOSUR y el Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia\".
• ANTECEDENTES, MALVINAS Y RELACIÓN COMERCIAL
Para su histórica visita, Medvédev vino acompañado de una numerosa delegación de empresarios, además de una comitiva oficial integrada por el Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación, Sergei Lavrov; el Director del Servicio Federal, Serguey Alexeyevich Dankvert; y el Presidente de la Agencia de Energía Atómica (ROSATOM), Sergei Kirienko, entre otros.
Cabe agregar que en su viaje de 2008 a Rusia, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner presidió además una Misión Comercial Multisectorial y fue recibida el Primer Ministro, Vladimir Putin. En 2006 y en 2008, Taiana encabezó misiones comerciales multisectoriales a Rusia junto a empresarios PYMES de diversas provincias.
Ambos Gobiernos han manifestado su voluntad de fortalecer y ampliar el intercambio comercial, que hace algunos años tiene saldo favorable para la Argentina. En 2009, por ejemplo, la balanza comercial tuvo un saldo positivo de 705 millones de dólares para nuestro país.
Vale recordar, por otra parte, el histórico apoyo de Rusia en al ONU a los reclamos argentinos por Malvinas para que el Reino Unido se siente a negociar con la Argentina tal como lo disponen las múltiples resoluciones de las Naciones Unidas.