Inicio / Noticias / Comunicados

Cascos Blancos: la Argentina participa en la Conferencia Ministerial Mundial sobre Reducción de Desastres en la región de Tohoku, Japón

Lunes 2 Julio 2012
Información para la Prensa N°: 
217/12

Con el auspicio del Gobierno de Japón y la colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (EIRD) y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) tendrá lugar en la ciudad de Sendai, en la región de Tohoku, Japón, la Conferencia Ministerial Mundial sobre Reducción de Desastres.

El encuentro tendrá lugar los días 3 y 4 de julio próximo y se aguarda la participación de Ministros y altos funcionarios de unos 80 países, así como representantes de organismos internacionales vinculados con la gestión de riesgos, la reducción de desastres y la asistencia humanitaria. Cabe recordar que Tohoku fue la zona más afectada por el terremoto registrado en Japón el 11 de marzo de 2011.

La conferencia será inaugurada por el Primer Ministro japonés, Yoshihiko Noda y presidida por el Canciller Koichiro Gemba. La delegación argentina estará encabezada por el Presidente de la Comisión Cascos Blancos, Embajador Gabriel Fuks en representación del Canciller Héctor Timerman. Es importante remarcar que la Argentina es uno de los pocos países que cuenta, a través de Cascos Blancos, con una alta autoridad especifica en la temática de gestión de riesgo.

El objetivo principal del encuentro será el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas de los recientes desastres de gran magnitud, incluidos el terremoto y posterior tsunami en el este de Japón. Se discutirán también los principales temas vinculados con la reducción de riesgo de desastres que permitan la construcción de sociedades resilientes.

Se abordarán, por último los parámetros que deberían guiar a la tercera Conferencia Mundial sobre Reducción de Desastres, prevista para 2015 y que tendrá a su cargo el establecimiento de un Marco de Acción post-Hyogo.

La reunión ministerial se desarrollará en tres Sesiones Plenarias. En la Primera se analizarán las experiencias recogidas en los terremotos de Japón y Nueva Zelanda de 2011 y el tsunami del Océano Indico de 2004. Un panel internacional debatirá, asimismo, la necesidad de construir sociedades resilientes,capaz de sobrevivir en condiciones adversas.

La Segunda Sesión Plenaria abordará la importancia de ubicar a la reducción de desastres en el centro del debate y del proceso de toma de decisiones en todos los niveles, nacional, regional e internacional.

En este marco, la delegación argentina expondrá las características de la Iniciativa Cascos Blancos y los avances registrados en materia de coordinación humanitaria en nuestra región y entre los países del Mercosur.

En la Tercera Sesión se intercambiarán ideas sobre los elementos que deberían incorporarse en la elaboración de un nuevo Marco de Acción por la red de desastres para la reducción de desastres, teniendo en cuenta los factores emergentes y la posibilidad de establecer metas y objetivos concretos, medidas relevantes y sistematizadas, y criterios para evaluar el progreso.

Como parte de las actividades de la Conferencia está prevista una visita de Fuks a Fukushima el 4 de julio, para observar sobre el terreno los daños causados por el terremoto de 2011 y las medidas de recuperación tomadas por el gobierno de Japón para mejorar la resiliencia de dicha región. Las delegaciones serán recibidas por el Gobernador de la Prefectura de Fukushima.

Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar