Se presentarán
investigaciones conjuntas y proyectos de cooperación científica
Chighizola preside seminario Argentino-Belga
sobre ciencia
Buenos Aires, 7 Nov.- El vicecanciller
Horacio Chighizola presidió hoy la inauguración del "Seminario
de Ciencias Argentino-Belga" que se prolongará hasta mañana
en el Palacio San Martín, donde representantes de ambos países
expondrán sobre el estado, avances y perspectivas de la cooperación
bilateral en el área científica. Se presentarán
proyectos sobre microelectrónica, actividades espaciales, geotécnica
e hidráulica, producción y procesamiento de alimentos,
aplicación estadística en la difusión del saber
e investigaciones en la Antártida.
El encuentro está organizado por
el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto,
la Embajada de Bélgica en Buenos Aires, la Secretaria para la
Tecnología, la Ciencia y la Innovación Productiva (SeTCIP),
con la participación del Instituto Nacional de Tecnología
Industrial (INTI) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales
(CONAE).
En el discurso de apertura, Chighizola consideró
"alentador" que entre la Argentina y Bélgica exista
"un sólido vínculo que nos une en el ámbito
de la investigación científica y de sus aplicaciones por
vía de la tecnología" y consideró que el seminario
inaugurado "es un fiel reflejo de esta realidad".
"Este seminario que organizamos
conjuntamente con el Gobierno belga es la manifestación más
saliente de la política de Argentina país referente
que el Reino de Bélgica ha puesto en aplicación
con relación
a nuestro país para los años 2000 y 2001", destacó
el Vicecanciller, para quien las autoridades de ese país podrán
comprobar, al finalizar el encuentro, que la designación "se
ha visto correspondida en los hechos con iniciativas concretas e
importantes".
Para finalizar su alocución, Chighizola
manifestó su deseo de que actos como el que comenzó hoy
"consolide los vínculos" en el plano científico
con Bélgica "y promueva la creación de otros nuevos".
Junto al Vicecanciller, participaron de la apertura del encuentro el
secretario de Industria, Carlos Sánchez, la secretaria para la
Tecnología la Ciencia y la Innovación Productiva, Adriana
Puiggrós, en representación del gobierno argentino, y
el comisario del Gobierno del Reino de Bélgica responsable de
la Política Científica, Yvan Ylieff.
El Seminario de Ciencias Argentino-Belga
es el primero que organizan ambos gobiernos y se inscribe en el marco
del carácter de "país con relación especial"
que otorgó Bélgica a la nación Argentina el 23
de octubre de 2000. Esta distinción significa un nuevo impulso
a la relación bilateral, que tiene en la cooperación científica
y tecnológica uno de sus puntos principales. En el acuerdo firmado
por los respectivos Cancilleres, las partes coincidieron en promover
los intercambios científico-tecnológicos.
Durante el encuentro se presentará
a la comunidad científica seis paneles, a cargo de autoridades
y especialistas de organismos de CyT y empresas de ambas naciones. Entre
otros temas se abordarán novedosos desarrollos en microelectrónica,
la participación belga en el nuevo satélite argentino
de teleobservación, desarrollos de ingeniería civil en
el Río de la Plata, cultivos transgénicos y biotecnología
para el mejoramiento de cultivos y el proyecto de protección
de focas antárticas. El INTI y la CONAE además tendrán
stands sobre las respectivas actividades y proyectos con Bélgica.