Por instrucción del Canciller Jorge Taiana y con la finalidad de suministrar informacion rápida y directa a las personas que solicitan conocer acerca de familiares damnificados por el terremoto en Chile, se ha creado el mail terremotoenchile@cancilleria.gob.ar.
Ante la emergencia, Taiana reiteró que “la prioridad tiene su eje en el envío vía aérea de tres hospitales de campaña con un plantel de 54 médicos, cirujanos y técnicos, y los respectivos grupos electrógenos, ya que la red energética está cortada en algunas zonas. Será en varios vuelos, ya que son doce módulos y tiene capacidad para instalar consultorios externos”, según lo conversado entre las Presidentas Michelle Bachelet y Cristina Fernández de Kirchner.
Además, explicó Taiana, “la Argentina ofreció todo tipo de vacunas y la experiencia de sus equipos de médicos, especialistas en emergencias y catástrofes, sobre todo traumatólogos”.
Por su parte, el embajador argentino en Chile, Gines González García, precisó hoy que el personal de la embajada está trabajando día y noche resolviendo la situación de los conciudadanos, tanto turistas como residentes del país vecino.
Sobre los residentes, dijo que \"hemos hecho redes sociales, además los llamados telefónicos, los propios centros argentinos que hay en distintos lugares han actuado y felizmente están todos bien\".
Al respecto, la Cancillería informa que las redes sociales utilizadas para la búsqueda de informacón acerca de damnificados por el terremoto son: twitter.com; google: chilepersonfinder.appspot.com; y facebook: www.facebook.com/terremotochile; Además, con utilizadas las páginas de internet de los diarios chilenos: www.latercera.cl, y www.emol.cl.
Información para la prensa Nº 070/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar