Inicio / Noticias / Comunicados

Cine Argentino en Europa

Domingo 12 Mayo 2013
Información para la Prensa N°: 
097/12

En el Centro Pompidou de París, Francia, en el marco del ciclo "Cinéastes en correspondance", comenzará a fines de mayo el mes del Cine Independiente Argentino, para lo cual este ciclo parisino ha seleccionado un vasto panorama de la cinematografía nacional. Entre otras películas argentinas se destacan  "Palo y Hueso" de Nicolás Sarquís (1968); "Copacabana" de Martín Rejtman (2007); "Historias Extraordinarias" de Mariano Llinás (2008); "Lo que más quiero" de Delfina Castagnino (2010); "Un mundo misterioso" de Rodrigo Moreno (2010); "Dromomanos" de Luis Ortega (2012) y "El lugar del hijo" de Manuel Nieto Zas (2013).

"Cinéastes en correspondance" también contará con los filmes de los mas jóvenes cineastas nacionales como Daliela Seggiaro ("Beauty"); Gastón Solnicki ("Papirosen"); Alejo Hijman ("El Ojo del Tiburón"); Laura Citarella ("Ostende"); Matías Piñeiro ("Viola"); Alejo Franzetti ("La Destrucción del Orden Vigente"); Román Cárdenas ("Las Piedras"); Gonzalo Castro ("Dioramas"); Alejandro Landes ("Porfirio") y Mariano Luque ("Salsipuedes").

Con el apoyo de la Cancillería Argentina, además, el director argentino Lisandro Alonso será nuevo invitado de honor en el Centro Pompidou de París. Su presencia se dará en el marco del ciclo "Cinéastes en correspondance" que se inició en el 2011, y sucederá a la exhibición del lituano Jonas Mekas (2011) y del español José Luis Guerrín (2012). En esta oportunidad se presentarán los siguientes filmes de Alonso: "La Libertad", "Los Muertos", "Fantasmas" y "Liverpool".

Atento al prestigio del ciclo y a las numerosas películas que podrían ser presentadas y que aún no han sido vistas en Francia, se harán presentes en el evento las empresas distribuidoras de cine del más alto nivel, así como ejecutivos de los principales festivales que tienen lugar en Francia.

 

  • “CONDENADOS”, FILM DEL DIRECTOR ARGENTINO CARLOS ALBERTO MARTÍNEZ, SE PROYECTARÁ EN EL PARLAMENTO DE LA UE

Por primera vez, una película argentina ha sido solicitada para proyectarse y ser debatida en el Parlamento Europeo. Se trata de Condenados, dirigida por Carlos Alberto Martínez y se exhibirá durante la tercera semana de mayo. Su selección se basó en que la obra, que retrata crímenes contra presos políticos y sus familiares en los años 1977 y 1978 -más precisamente un intento de fusilamiento de detenidos ilegales en la ciudad de La Plata-, alude a la influencia de las gestiones europeas durante la dictadura militar, ya que entre los detenidos había ciudadanos de la Unión Europea y las denuncias de sus familiares pudieron proteger a algunos de los sobrevivientes de la reclusión.

La invitación a la proyección del film, con la presencia del Director que se hará efectiva gracias al apoyo de la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería Argentina, fue realizada por el Presidente de la Comisión de Libertades, Justicia y Asuntos del Interior del Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar.

El film, aún no estrenado en el país pero sí en festivales internacionales como el de Guadalajara, cuenta con las actuaciones de Alicia Zanca, Ingrid Pelicori, Horacio Peña, Enrique Dumont,  Diego Spíndola, Facundo Espinosa, Guido Massri,  Marcelo Xicarts, Nicolás Pauls, Horacio Roca y Raúl Rizzo, entre otros.