En el día de ayer comenzaron en el Palacio San Martín de la Cancillería las reuniones del denominado Mercosur Político bajo la Presidencia Pro Témpore de la Argentina, que se prolongarán durante todo el día de hoy.
Se trata de las deliberaciones del Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP), órgano auxiliar del MERCOSUR que se ocupa de las dimensiones políticas y sociales del bloque y que integra a sus cuatro socios fundadores (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y a otros seis países de Sudamérica: Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del Subsecretario de Política Latinoamericana de la Cancillería, Leonardo Franco, quien expresó a las delegaciones de los países hermanos la importancia estratégica que nuestros país le asigna al Mercosur y la necesidad de profundizar y fortalecer sus instituciones, en especial al propio FCCP, por ser este el órgano que agrupa a tanto a los Estados Parte como a los Asociados del bloque y porque sus áreas de incumbencia involucran cuestiones clave para la vida cotidiana de los ciudadanos de los países que los integran.
Durante estos encuentros se confirmó a la Argentina como sede permanente del Mercosur Cultural.
Franco destacó además que así como se observan algunos obstáculos en el desarrollo comercial y económico previsto para el MERCOSUR, es reconocida la permanente y positiva evolución recorrida por el bloque en sus dimensiones social y política.
En el ámbito de este Foro se reúnen los Ministros de Cultura, Salud, Desarrollo Social, Educación, Interior y Justicia de los países del MERCOSUR, quienes a través del intercambio de experiencias nacionales buscan hacer converger lineamientos de políticas públicas que impactan concretamente en la vida cotidiana de la comunidad. También se enfocan en especial cuestiones relacionadas con las problemáticas de los derechos humanos, la gestión municipal, drogadicción, trata de personas, asuntos consulares, migraciones, entre otras.
Se reunieron en primer lugar las delegaciones de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, para luego sumar a Venezuela, país que se encuentra en proceso de adhesión plena.
Durante la tarde se reunieron los diez países que integran el MERCOSUR político los que tratarán en una amplia agenda, entre otros temas, la designación de la Argentina como Sede Permanente del MERCOSUR Cultural, el proceso de incorporación de las normas del MERCOSUR a los ordenamientos legales internos de cada Estado y el fortalecimiento institucional del MERCOSUR.