Inicio / Noticias / Comunicados

COMUNICADO CONJUNTO

Miércoles 14 Septiembre 2005
Información para la Prensa N°: 
297/05

El día 14 de septiembre de 2005 tuvo lugar en Buenos Aires la cuarta reunión del Grupo Técnico de Alto Nivel argentino-uruguayo para complementos de estudios y análisis, intercambio de información y de seguimiento de las consecuencias que sobre el ecosistema del compartido Río Uruguay tendrán el funcionamiento de las plantas de celulosa que se están construyendo en la República Oriental del Uruguay sobre el Río Uruguay (GTAN).

El GTAN acordó tratar los siguientes temas en sus próximas reuniones: a) 30 de septiembre (Montevideo) – Proceso de producción (incluyendo insumos), b) 18 de octubre (Buenos Aires) – emisiones líquidas, gaseosas y residuos sólidos; y c) 8 de noviembre (Montevideo) – evaluación de impacto ambiental, gestión ambiental (monitoreo y vigilancia) y mitigación progresiva.

La Delegación Argentina propuso asimismo tratar otros dos temas en las reuniones subsiguientes del GTAN: a) Consideración del Plan de Protección Ambiental del Río Uruguay; y b) Previsiones para solucionar eventuales reclamos de particulares. La Delegación de Uruguay expresó que tomaba nota de las propuestas.

En el marco de la voluntad de ambos países de preservar el medio ambiente en el ecosistema referido al más alto nivel de exigencia en el mundo contemporáneo, las Delegaciones continuaron intercambiando información. En este orden, la Delegación de Uruguay oficializó la entrega del siguiente material y documentación:

• Informes adicionales de la Evaluación del Impacto Ambiental, preparados por la empresa BOTNIA S.A.

• Documento GTAN/DU/9/14-09-05: Complemento de respuesta a la información requerida sobre las plantas de celulosa, entregada en la reunión del Grupo Técnico Binacional efectuada el día 3 de agosto, correspondiente a los puntos 2.1, 2.2 y 2.3 en relación a Celulosas de M’ Bopicuá.

• Documento GTAN/DU/10/14-09-05: Respuesta complementaria al Documento GTAN/DA/4/19-08-05, correspondiente a los puntos 9 y 26.
• Documento GTAN/DU/11/14-09-05: Complemento de respuesta a la información requerida sobre las plantas de celulosa, entregada en la reunión del Grupo Técnico Binacional efectuada el día 3 de agosto, correspondiente a los puntos 2.1, 2.2 y 2.3 en relación a Botnia.

• Documento GTAN/DU/12/14-09-05: Modelación de la dispersión de efluentes en el Río Uruguay

• Documento GTAN/DU/13/14-09-05: Cambio climático – Variabilidad climática – Tendencias climáticas – Variabilidad interdecádica.

• Documento GTAN/DU/14/14-09-05: Extracto de “Análisis de la estadística climática y desarrollo y evaluación de escenarios climáticos e hidrológicos de las principales cuencas hidrográficas del Uruguay y de su Zona Costera (Río Uruguay, Río Negro, Laguna Merín, Río de la Plata y Océano Atlántico)” en relación con el Río Uruguay.

• Documento GTAN/DU/15/14-09-05: Comentarios sobre el GTAN/DA/5/31-08-05.

Por su parte, la Delegación de Argentina entregó la siguiente documentación:

• Documento GTAN/DA/8/14-09-05: Aclaración y reiteración de algunas consideraciones técnicas respecto del emprendimiento de M’Bopicuá-Fray Bentos (ROU), formulados en el Documento GTAN/DA/4/19-08-05, y respondidas parcialmente en el Documento GTAN/DU/8/31-08-05.

• Documento GTAN/DA/9/14-09-05: Aclaración y reiteración de algunas consideraciones técnicas respecto del emprendimiento de Botnia-Fray Bentos (ROU).

El GTAN examinará la documentación presentada en el orden temático incluido en acordada.

La próxima reunión del GTAN tendrá lugar el 30 de septiembre en Montevideo.