Información para la prensa Nro. 30/2002
COMUNICADO CONJUNTO ARGENTINO-BRITÁNICO
21ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN
DE PESCA DEL ATLÁNTICO SUR
1 La vigésimo primera reunión de la
Comisión de Pesca del Atlántico Sur tuvo lugar en Londres,
entre el 21 y 22 de marzo de 2002. La delegación argentina estuvo
presidida por el Director de Malvinas y Atlántico Sur de la Cancillería,
Embajador Santos Goñi, y la delegación británica
por el Jefe del Departamento de Territorios de Ultramar de la Secretaría
de Relaciones Exteriores, Sr. Alan Huckle.
La reunión se desarrolló en una atmósfera amistosa
y constructiva.
2 Las delegaciones
argentina y británica acordaron que se aplica a la reunión
y sus resultados la fórmula de soberanía sobre las Islas
Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos
circundantes acordada por los Gobiernos argentino y británico
en el punto 2 de la Declaración Conjunta dada en Madrid el 19
de octubre de 1989.
3 La Comisión
de Pesca del Atlántico Sur recibió con agrado el informe
de la 19º reunión del Subcomité Científico,
que tuvo lugar en Londres, entre el 18 y 19 de marzo de 2002. La Comisión
reconoció el valor de la continua cooperación entre el
INIDEP y el Imperial College, la que contribuyó al entendimiento,
por parte de la Comisión, de los aspectos científicos
de las pesquerías de las especies significativas. Vio con satisfacción
que ambas instituciones habían acordado continuar con la puesta
en práctica de proyectos conjuntos. La Comisión acordó
recomendar a ambos Gobiernos las propuestas del Subcomité.
4 Ambas delegaciones
reafirmaron la importancia de asegurar la estabilidad de las poblaciones
de peces y reiteraron el compromiso de ambos Gobiernos con la conservación
de las poblaciones de calamares y peces del Atlántico Sudoccidental.
Recomendaron a ambos Gobiernos continuar con la investigación
científica para alcanzar un mayor grado de conocimiento de las
especies de altura más significativas en el área.
5 La Comisión
recibió con agrado las propuestas hechas por el Subcomité
Científico para perfeccionar el Sistema de Alerta Temprano mediante
el establecimiento de un intercambio de datos referido a la pesca de
Illex en alta mar. Se acordó continuar las conversaciones con
el propósito de perfeccionar dicho intercambio. Asimismo la Comisión
recibió con agrado la propuesta del Subcomité Científico
y acordó recomendar a ambos Gobiernos que un estudio de factibilidad
sobre el uso de datos satelitales para evaluar el nivel de pesca de
Illex en alta mar comience con un informe preliminar a producirse en
la próxima reunión de Subcomité Científico.
6 La Comisión
tomó nota de la investigación que se lleva a cabo sobre
Merluza Polaca y que el Subcomité Científico volvió
a recomendar que se mantengan las capturas de esta especie dentro del
límite de captura sustentable de 55.000 a 59.000 tn. recomendado
por el Subcomité Científico en reuniones previas, hasta
que se disponga de una nueva evaluación. Dada la necesidad de
mantener un enfoque precautorio en relación con esta importante
pesquería, se intercambiaron puntos de vista sobre cómo
fortalecer las medidas de conservación de esta especie. La Comisión
acordó que la próxima reunión del Subcomité
Científico considere medidas adicionales para la conservación
de la Merluza Polaca y brinde asesoramiento adicional sobre cómo
alcanzar la sustentabilidad. La Comisión, asimismo, acordó
la realización de un taller para considerar asuntos relacionado
con el diseño de un crucero conjunto sobre esta especie, incluyendo
el uso de dos buques.
7 Las dos delegaciones
intercambiaron puntos de vista respecto de otros asuntos referidos a
la cooperación pesquera. Concordaron en que el oportuno establecimiento
de un arreglo multilateral proveería los mecanismos a largo plazo
necesarios para asegurar la sustentabilidad de las poblaciones de peces
en alta mar e intercambiaron puntos de vista al respecto. Ambas delegaciones
se refirieron a las medidas prácticas necesarias para prevenir
la pesca furtiva, la que menoscaba el mantenimiento y la conservación
de los recursos pesqueros del Atlántico Sudoccidental. Acordaron
intensificar los esfuerzos destinados a alcanzar dichos objetivos de
una manera coordinada.
8 Las delegaciones
acordaron la necesidad de intercambiar puntos de vistas en los períodos
intersesionales sobre ésta y otras cuestiones, con el fin de
tratar estos temas con mayor profundidad en la próxima reunión
de la Comisión.
9 Las dos partes mantendrán
consultas por la vía diplomática a fin de concertar lugar
y fecha para la próxima reunión de la Comisión
de Pesca. Esta reunión estará precedida, como es habitual,
por una reunión de su Subcomité Científico.
Buenos Aires, 22 Marzo de 2002