Inicio / Noticias / Comunicados

Comunicado Conjunto en ocasión de la visita del Señor Canciller de la República Argentina, Héctor Timerman al Canciller de la República de El Salvador Hugo Martínez

Miércoles 18 Enero 2012
Información para la Prensa N°: 
010/12

Antiguo Cuscatlán, 18 de enero de 2012

Los Señores Cancilleres acompañados de sus respectivas delegaciones sostuvieron una franca y productiva reunión en la cual examinaron el estado de la relación entre ambos países y abordaron importantes temas de la agenda bilateral, regional e internacional; analizando especialmente aspectos políticos, de cooperación para el desarrollo y de naturaleza económica y comercial; entre los que se destacan los siguientes:

Aspectos Políticos:

1- Al examinar el estado de la relación bilateral, coincidieron en reconocer el excelente nivel en que se encuentran las relaciones entre ambos países, cuyos pueblos y gobiernos están comprometidos con la democracia, los derechos humanos, la cooperación para el desarrollo y la paz y seguridad internacional y la solución pacífica de controversias.

2- El Canciller Timerman reconoció los avances en el proceso de cambio seguro impulsado por el Gobierno salvadoreño y felicitó a El Salvador por la celebración del 20 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, celebrados, el 16 de enero de 2012, los cuales representaron la base para la consolidación de la democracia en El Salvador.

3- Por su parte el Ministro Martínez manifestó su beneplácito por la reciente reelección de la Presidenta Cristina Fernández, y transmitió sus deseos de éxitos en el desarrollo de su nuevo período presidencial a la vez que reconoció los esfuerzos desarrollados por el Gobierno de la Presidenta Fernández para propiciar mayores niveles de bienestar y cohesión social en la República Argentina. Asimismo, reiteró el deseo del Gobierno y pueblo salvadoreño por una pronta y feliz recuperación de la Presidenta Cristina Fernández.

4-El Canciller Martínez le expuso al Canciller Timerman que es uno de los objetivos prioritarios de la Política Exterior del Presidente Mauricio Funes, fortalecer aún más los lazos de amistad con la región suramericana, en especial con Argentina, en ese sentido, manifestó su interés en realizar una visita oficial a dicho país durante el año 2012, con la finalidad de revitalizar la agenda bilateral en las áreas política, de cooperación, comercial y cultural.

5- Ambos Cancilleres reiteraron su interés por iniciar en el 2012 el proceso de negociación de un “Acuerdo de Asociación Estratégica, Política, de Desarrollo Social, Cooperación y Complementación Económica, entre la República de Argentina y la República de El Salvador”. En ese contexto, manifestaron que dicho Acuerdo será un salto cualitativo en las relaciones entre ambos países, cuyo objetivo prioritario es el de establecer una asociación política, de cooperación y desarrollo social integral, así como de complementación económica orientada a renovar la agenda bilateral, y fortalecer la coordinación sobre temas regionales y multilaterales de interés común.

6. El Canciller de El Salvador reiteró el firme respaldo de su país a los legítimos derechos argentinos en la disputa de soberanía con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, relativa a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, recordando el interés regional en que ambos gobiernos reanuden las negociaciones a fin de encontrar a la mayor brevedad posible una solución a la disputa de soberanía. En ese sentido destacó la constante actitud constructiva y vocación negociadora evidenciada por la República Argentina, de conformidad con las resoluciones y pronunciamiento pertinentes de las Naciones Unidas, la Organización de los Estados Americanos así como otros foros regionales y birregionales.

El Canciller argentino agradeció el valioso apoyo de El Salvador a los derechos argentinos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, manifestado tanto bilateralmente como en foros multilaterales, regionales y birregionales.

Asuntos Regionales

7- Los Señores Cancilleres coincidieron en que la integración regional constituye un pilar prioritario de la política exterior de ambos países, en ese sentido asumieron la importancia de trabajar en el fortalecimiento de las relaciones entre el SICA y el MERCOSUR. En ese contexto, el Canciller Timerman, resaltó los avances que se alcanzaron durante la Presidencia Pro Tempore de El Salvador en el Sistema de la Integración Centroamericana, SICA, ejercida durante el segundo semestre de 2011, destacando los acuerdos en materia de Seguridad Democrática, Gestión Integral de Riesgo, Desastres y Cambio Climático. Por su parte, el Canciller Salvadoreño, destacó los importantes logros alcanzados por la región suramericana en los últimos años en materia de integración.

8-Ambos Cancilleres se congratularon por la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y coincidieron en que la CELAC constituye un importante mecanismo de diálogo y concertación política que contribuirá a fortalecer la unidad e integración latinoamericana. En ese sentido, se comprometieron a seguir trabajando de manera coordinada para impulsar iniciativas que fortalezcan y consoliden este organismo regional.
Cooperación para el Desarrollo
9-Los Señores Cancilleres se congratularon por la histórica celebración de la “Primera Reunión de Comisión Mixta de Cooperación Técnica Argentino-Salvadoreña”, la cual tuvo lugar el 23 y 24 de mayo de 2011, en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina; evento mediante el cual se fortalecieron las relaciones de Cooperación Técnica Sur-Sur entre ambos países, la promoción del intercambio de experiencias exitosas y buenas prácticas entre instituciones gubernamentales de ambos países.
10-De igual manera, coincidieron en la importancia de llevar a cabo durante el presente año, la celebración de la Reunión de Medio Término al Programa de Cooperación Técnica Argentino-Salvadoreña 2011-2013, con la que se espera seguir contribuyendo a la generación de capacidades institucionales y al desarrollo de la relación bilateral en materia de Cooperación Sur-Sur entre ambos países.

11-Reconocieron la creciente importancia de la Cooperación Sur-Sur como una forma de relacionamiento entre ambos países basada en la igualdad, la justicia social y el respeto irrestricto a la soberanía de los estados y se comprometieron a mantener el trabajo conjunto para seguir fortaleciendo este paradigma.
Expresaron su satisfacción por la realización de la I Reunión de la Comisión Mixta entre ambos países, por el nivel de ejecución alcanzado en los proyectos del Programa de Trabajo 2011- 2013 y por la ampliación en el número de proyectos.
12-Coincidieron adicionalmente en la importancia de realizar intercambios de experiencias en temáticas relativas a Salud, Medio Ambiente y Cambio Climático, Educación, Ciencia y Tecnología, así como en Cultura y áreas relacionadas a la Conservación del Patrimonio Histórico.
13-Por otra parte, reiteraron su interés en trabajar conjuntamente en la promoción de acciones de cooperación triangular con países socios cooperantes, bajo el interés de concretar iniciativas de Cooperación Técnica Sur-Sur y áreas de interés mutuo entre ambos países.
14-El Canciller Salvadoreño transmitió el agradecimiento del Presidente Funes por el apoyo de la Argentina en materia de identificación de víctimas del Conflicto Armado y Fortalecimiento en Derechos Humanos, a través de la labor del Equipo Argentino de Antropología Forense, financiado por la Cancillería Argentina, con el Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FOAR).
15-El Canciller Salvadoreño, agradeció a su homologo Argentino por la asistencia humanitaria brindada a El Salvador en el marco de la Depresión Tropical 12-E (octubre de 2011), a través de la provisión de insumos de primera necesidad, así como por el despliegue de voluntarios de la Comisión de Cascos Blancos del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina.

Asuntos Económicos

16- Los Cancilleres conversaron sobre los flujos de comercio e inversión entre ambos países coincidiendo en la necesidad de continuar trabajando en el fortalecimiento de los lazos económicos entre nuestros sectores empresariales, por lo que invitaron a las instancias nacionales correspondientes a promover un mayor acercamiento y desarrollo de actividades que incrementen los flujos de comercio.

17- En ese sentido, el Canciller Martínez informó a su Homologo que nuestro país será sede de dos eventos económicos internacionales el presente año, por lo que invitó al Gobierno de Argentina y su sector empresarial, a participar en el XXXIV Período de Sesiones de la CEPAL, el cual se realizará en el mes de agosto y la XXIV Feria Internacional de El Salvador, a desarrollarse durante el mes de noviembre, respectivamente.

18-Asimismo, los Cancilleres reconocieron las oportunidades existentes para que compañías argentinas puedan incursionar en proyectos de inversión en nuestro país, lo cual se enmarca dentro de la iniciativa de Asocios Público-Privados que promueve El Salvador.

Al finalizar la reunión, el Señor Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, Héctor Timerman, agradeció al Canciller Hugo Martínez por las atenciones recibidas durante su estadía en El Salvador.

Antiguo Cuscatlán, 18 de enero de 2012.

Ing. Hugo Martínez
Ministro de Relaciones Exteriores
República de El Salvador

Héctor Timerman
Ministro de Relaciones Exteriores y Culto
República Argentina