Inicio / Noticias / Comunicados

Comunicado Conjunto por Haití

Lunes 23 Enero 2006
Información para la Prensa N°: 
035/06

Viceministros, y Altos Funcionarios de Asuntos Exteriores de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, República Dominicana, Francia, Alemania, Guatemala, México, Perú, España, Uruguay, Estados Unidos de América, y la Organización de Estados Americanos y de las Naciones Unidas.

RECONOCIENDO: que la responsabilidad para la construcción de la democracia y el establecimiento de la paz pertenece al pueblo de Haití y a sus dirigentes políticos a través del ejercicio soberano de la voluntad del pueblo y que el rol de la Comunidad Internacional es el de ayudarlos en estas tareas, se reúnen en Puerto Príncipe el 20 de enero de 2006, de acuerdo a lo convenido por sus respectivos Ministros de Relaciones Exteriores, para:

EXAMINAR: la actual situación en Haití, la evolución del proceso político y el clima de seguridad.

EXPRESAR: el apoyo de la Comunidad Internacional y sus respectivos Gobiernos por el calendario electoral, recientemente establecido por el Consejo Electoral Provisorio, cuya primera vuelta tendrá lugar el 7 de febrero de 2006.

LLAMADO: al Gobierno de transición así como a las corrientes políticas y sus líderes para que respeten el calendario electoral establecido.

CONSlDERAR: que solo la elección de un Gobierno legítimo puede proveer las condiciones para una definitiva erradicación de la violencia.

MANIFESTAR: que la comunidad internacional comprende que el establecimiento de un gobierno elegido es el primer paso necesario que conducirá a la paz, buen gobierno, desarrollo sustentable y el imperio de Ia ley, que son las principales aspiraciones del pueblo de Haití.

EXPRESAN CONFIANZA: que la total cooperación de la MINUSTAH y la Organización de Estados Americanos con el Consejo Electoral Provisorio asegurarán que se tomen todas las medidas necesarias para garantizar elecciones justas, transparentes y creíbles el 7 de febrero.

RECONOCEN: los esfuerzos demostrados por el pueblo Haitiano por exhibir su compromiso con las elecciones, primeramente al registrarse y luego al retirar sus Cartas de Identificación.

LLAMAN: al Gobierno de Transición, a la población Haitiana en general y a sus líderes políticos en particular, para que aseguren un clima de seguridad y paz durante el proceso electoral.

LLAMAN: a los vencedores de las elecciones a crear un Gobierno que tenga en vista la unidad nacional, basado en la comprensión, lo que permitirá a todos los haitianos de buena voluntad a participar en el urgente restablecimiento de sus instituciones y en la viable reducción de la extrema pobreza, en la cual la mayoría del pueblo Haitiano vive en la actualidad;

EXPRESAN: su total apoyo a la MINUSTAH cuyo propósito es ayudar al Gobierno de Transición y al pueblo haitiano para retomar el control de su país, revitalizar sus instituciones y reparar la infraestructura de su país;

SUBRAYAN: que la Comunidad Internacional y sus respectivos Gobiernos continúan dispuestos al apoyo continuado para la revitalización, recuperación y desarrollo de Haití por tanto tiempo como el nuevo Gobierno y las Naciones Unidas lo consideren necesario;

PROFUNDAMENTE URGEN: que el Gobierno electo respete plenamente los parámetros internacionales de administración democrática, para:

- Asegurar el tratamiento respetuoso de los que hayan perdido las elecciones, evitar todo tipo de persecuciones y el acabado respeto de los derechos humanos; y

- Asegurar la inclusión de todas las corrientes políticas en el país en un diálogo nacional para alcanzar un consenso político para el progreso del desarrollo y la reconstrucción.