Inicio / Noticias / Comunicados

Comunicado de prensa sobre los comicios en la República de Haití

Martes 7 Febrero 2006
Información para la Prensa N°: 
055/06

La primera vuelta de las elecciones presidenciales y legislativas de la República de Haití se está desarrollando el día de la fecha con normalidad.

La Cancillería argentina sigue con atención y en permanente contacto con nuestra delegación en Haití la jornada electoral.

Según información suministrada por nuestra Representación en Puerto Príncipe, los ciudadanos han concurrido a los más de 800 centros de votación desde muy temprano, incluso antes del horario de apertura de los mismos, para ejercer su derecho cívico. Cabe señalar que, conforme el decreto electoral, la apertura de los centros de votación estaba prevista para las 6:00 a.m. y su cierre para las 4:00 p.m. No obstante ello, algunos locales no han podido abrir en horario y se estima que la jornada electoral se extenderá más allá de las 16 horas para permitir que todo los electores puedan ejercer su derecho al voto.

Con el transcurrir de las horas, las filas alrededor de dichos centros se extendieron, sin que se produjeran inconvenientes de importancia. De conformidad con lo comunicado por nuestra Embajada en Haití, la población haitiana ha vencido el miedo y se ha volcado masivamente a los lugares de votación.

Los escrutinios se desarrollan en presencia de observadores nacionales e internacionales, especialmente la Unión Europea. La Policía Nacional Haitiana y los agentes de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) –que nuestro país integra– son los encargados de asegurar el orden en los locales de votación.

Según oficiales de las Naciones Unidas, el 92% de los 3,5 millones de personas registradas para votar retiraron su documento de identidad que les permitirá ejercer ese derecho.

Según las encuestas, los principales candidatos a la Presidencia son el ingeniero agrónomo Rene Préval, ex Presidente entre 1996 y el año 2001; el empresario Charles Baker y Leslie Manigat, que también ocupó la Primera Magistratura durante 5 meses en el año 1988.

Si ninguno de tales candidatos obtiene la mayoría de los votos, la segunda vuelta electoral tendrá lugar entre los dos principales candidatos a presidente el próximo 19 de marzo.

Independientemente de la celebración de una segunda ronda electoral, el Gobierno Argentino ve con satisfacción la elevada participación y el entusiasmo que ha manifestado el pueblo haitiano hasta el momento.

Datos preliminares de los mismos podrían estar disponibles a partir del día miércoles 8 de febrero de 2006; mientras que los definitivos se prevén con posterioridad a las 72 horas de la celebración de los comicios.