En el primer día de la intensa agenda diplomática que tiene por delante la Argentina hasta el próximo martes 28 de septiembre, el canciller Héctor Timerman participó hoy en Nueva York de una sesión especial para la reconstrucción de Haití, junto a más de diez Ministros de Relaciones Exteriores de países que cooperan y están comprometidos en la reconstrucción del hermano país.
A las 13 (hora NY), junto al Primer Ministro de Haití, Jean-Max Bellerive, y Bill Clinton, Presidente y Vicepresidente, respectivamente, de la Comisión Interina para la reconstrucción de Haití (IHRC); la Secretaria de Estado Hillary Clinton y otros Cancilleres, Timerman participó de la sesión especial de este grupo donde se analizó el proceso de reconstrucción, las próximas elecciones y la renovación del mandato de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH).
Nuestro país ratificó allí el firme compromiso argentino con Haití a través de su continua participación en la MINUSTAH, primera misión de componente latinoamericano en su mayoría, a la que aportó un adicional de 150 efectivos tras el terremoto de enero, con la función de custodiar la asistencia humanitaria. Los efectivos argentinos llegan ya a 750, y se suma a ello un hospital de campaña que fue el primero en atender urgencias y casos de alta complejidad luego del trágico sismo. Nuestro país entiende que la MINUSTAH debe seguir constituyendo allí un factor decisivo para la seguridad y estabilidad, que permita sentar las capacidades institucionales de Haití y una etapa de consolidación de la paz y desarrollo económico y social.
Las autoridades argentinas subrayaron también el aporte hecho por la UNASUR, que trepó a los 100 millones de dólares, con eje en la seguridad alimentaria, la salud y la prevención de desastres.
Además, nuestro país destacó, entre los programas de cooperación argentinos en Haití, al Plan Pro Huerta, coordinado por la Cancillería argentina, que con sus 1.830 promotores y 12.095 huertas promueve la autoproducción de alimentos frescos y una mejor calidad de vida para 90 mil haitianos. Se espera que en 2013 alcance a unas 200 mil personas. El Pro Huerta constituye el más importante dentro de la asistencia técnica que se lleva a cabo en Haití y otros países de la región, a través del Fondo Argentino de Cooperación Horizontal.
Para cerrar, la Argentina aseguró que nuestro país se encuentra comprometido en ayudar a que Haití logre su propio desarrollo de acuerdo a sus propias prioridades nacionales y a partir de una adecuada coordinación de la asistencia global por parte de la ONU.
• LA AGENDA DIPLOMÁTICA DE LA ARGENTINA EN EL MARCO DE LA 65 ASAMBLEA DE LA ONU
“La Asamblea General de las Naciones Unidas marca año tras año el punto culminante de las relaciones multilaterales” auguró el canciller Timerman antes de comenzar las actividades de hoy en la ciudad de Nueva York.
“La participación de la Argentina tiene su momento más destacado con el discurso este viernes de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, frente al plenario de la Asamblea. Al mismo tiempo, durante una intensa semana y hasta el martes 28, tendremos reuniones bilaterales con más de 25 países. Con cada representante, de manera individual, podremos dialogar, estrechar relaciones y mostrar los logros de la Argentina en temas económicos, sociales, bilaterales y multilaterales”, explicó.
El Canciller anunció que “la Argentina asumirá formalmente la Presidencia del G77, el bloque mayoritario de la ONU porque comprende a todos los países en desarrollo. Esta es la primera vez desde que se creó el Grupo en 1964 que la Argentina será elegida para presidirlo. De esta manera, la Argentina formará parte de los dos grupos más importantes que a nivel global están discutiendo los temas económicos: el G20 y el G77”. “Por eso cobra mayor importancia el discurso de la Presidenta el próximo martes, cuando nuestro país quede oficialmente al frente del G77. De este modo, seremos los interlocutores de los países en desarrollo con el G8, grupo de los países más desarrollados” agregó.
Entre las actividades destacadas, Timerman señaló también el almuerzo que la Presidenta compartirá el jueves junto al titular de Naciones Unidas, Ban Ki-mon. Mañana, en tanto, en el segundo día en Nueva York, Timerman se encontrará con los cancilleres de Canadá, Indonesia y Jordania, y mantendrá una reunión con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.
Información para la prensa Nº 373/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar