Inicio / Noticias / Comunicados

Concluyó con éxito misión comercial del sector lácteo a Brasil

Domingo 11 Diciembre 2016
Información para la Prensa N°: 
442/16
Finalizó una nueva Misión del Sector Lácteo argentino integrada por los subsectores de productores de quesos, leche en polvo, suero y dulce de leche a la República Federativa del Brasil.
 
Organizada por Cancilleria y Agroindustria, las empresas participaron en foros sectoriales y mantuvieron más de 140 reuniones de negocios con contrapartes brasileñas en San Pablo, Recife y Belo Horizontes.
 
Fuentes de la Cancillería indicaron que, con el objeto de impulsar el crecimiento e internacionalización de las empresas lácteas de nuestro país, se dio inicio junto con Agroindustria hace ya varios meses en el Palacio San Martín a la mesa de internacionalización láctea, con amplia participación del sector privado. Se analizaron conjuntamente diversos mercados y estudios de inteligencia comercial, estableciéndose un cronograma de actividades que se ha comenzado a desarrollar en diversos países.
 
En el caso de Brasil, las empresas lácteas solicitaron visitar diversos Estados para establecer canales de venta y distribución alternativos a los tradicionales, y en esa línea se trabajó en esta oportunidad junto con nuestra Embajada en Brasilia y los Consulados en San Pablo, Recife y Belo Horizonte.
 
Consultados los empresarios participantes coincidieron en destacar el nivel de las reuniones mantenidas y el profesionalismo del trabajo en equipo llevado a cabo por el gobierno argentino.
 
Destacaron además que como resultado de la misión han iniciado conversaciones con importantes importadores interesados en quesos, leches, suero y dulce de leche, como Pao de Azúca, Espabra, Allfo, Ricex, Rede Brasil, Napolitano, Rede São Paulo, Carrefour, Tenda, Angeoni, Vigor; Makro, Usina, Map Food, y Maquinox (de San Pablo); Brasmundi, G y D Comercial, Genesis Imp., Norcomex, Wallmart, KarneKeijo, Agemar, Jaguar Trading, Formagio, y Rede Noreste (de Recife) y Comercial Azevedo, Supermercado ABC, Supernoso, Nova Safra, Salvioli, CIA Aduaneira, Supertrade y Sincovaga (de Belo Horizonte).